• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Twitter suspendió temporalmente cuenta de Luis Parra tras polémico video



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Parra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Un video de Luis Parra cundió por las redes sociales donde se ve al diputado contando un fajo de billetes en el baño de una habitación


Twitter suspendió temporalmente la cuenta del parlamentario Luis Parra, quien pretende abrogarse la presidencia de la Asamblea Nacional que detenta actualmente Juan Guaidó, después que se publicara un video en las redes sociales donde se ve al diputado por el estado Yaracuy sostener un fajo de billetes en un baño y del que se especula que son euros.

Sin embargo, al darle al botón de «Sí, ver perfil», se puede ingresar de forma normal a la cuenta de Parra, quien no ha movilizado la cuenta desde el 1° de octubre.

El martes 6 de octubre, el periodista Roberto Deniz publicó un video en sus redes sociales donde se ve al diputado Luis Parra -sancionado por EEUU y la Unión Europea- contando un fajo de billetes, presuntamente euros, en el baño de una habitación de hotel.

La llamada “rebelión de la regiones” comenzó en Europa defendiendo a Alex Saab y contando fajos de euros. El chavismo había dicho que iba a investigar a los diputados involucrados en el caso. Luego formaron un frente para asaltar la AN y dijeron que Saab es diplomático.Qué cosas! pic.twitter.com/NX0x9b09Nk

— Roberto Deniz (@robertodeniz) October 6, 2020

Parra, junto a un grupo de diputados a la Asamblea Nacional, fue señalado de ser uno de los legisladores inmiscuidos en la llamada «Operación Alacrán», un ardid de la administración de Nicolás Maduro -según la oposición- para comprar a varios parlamentarios con el fin de restarle votos a Juan Guaidó para intentar que no fuera ratificado como presidente del Poder Legislativo en 2020.

El 5 de enero, día previsto para hacer la votación, se le impidió a Guaidó y a la mayoría del cuerpo colegiado entrar al Palacio Federal Legislativo para que el grupo de legisladores señalados, junto a la entonces recién incorporada bancada oficialista a la plenaria -dirigida por Francisco Torrealba- realizar una votación, que no tuvo el quorum necesario, para intentar poner a Parra al frente del parlamento.

Luis Parra fue acusado junto a José Gregorio Noriega, José Brito, Adolfo Superlano, Conrado Pérez, Leandro Domínguez y Jesús Peña, quienes estaban en la comisión de Contraloría de la AN, de presuntamente haber firmado «cartas de buena conducta» para los empresarios ligados con la cajas CLAP, entre ellos Alex Saab, quien está preso en Cabo Verde desde mediados de junio de 2020.

En enero de 2020, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra siete de los diputados a la Asamblea Nacional por impedir la votación para ratificar a Guaidó, siendo Luis Parra uno de ellos. Junto a él, José Gregorio Noriega Figueroa; Franklyn Leonardo Duarte; José Dionisio Brito Rodríguez; Conrado Antonio Pérez Linares; Adolfo Ramon Superlano; y Negal Manuel Morales Llovera, fueron penalizados.

A finales de junio, la Unión Europea (UE) anunció la imposición de sanciones a 11 venezolanos, entre ellos el diputado Luis Parra, quien intenta abrogarse con la titularidad de la Asamblea Nacional desde el 5 de enero de este año con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro y avalado por su Tribunal Supremo de Justicia.

Junto a Parra, están otros 10 venezolanos sancionados por acciones contra la oposición al régimen de Nicolás Maduro. De esta forma, se eleva a 36 el número de personas penalizadas por, a juicio del bloque, socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela.

Post Views: 1.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCLAPLuis ParraTwitter


  • Noticias relacionadas

    • 150 cuentas anómalas del oficialismo en Twitter fueron suspendidas por desinformar
      enero 28, 2023
    • Diputados de la AN-2020 impulsan producción de la cerveza artesanal con proyecto de ley
      enero 26, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 26, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • Chavismo aprueba proyecto de ley que criminaliza a las ONG
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

En Claves | ¿Qué establece el Proyecto de Ley para Fiscalizar a las ONG y Afines?
enero 24, 2023
Pérez Vivas desmiente a Maduro y dice que la crisis se profundizó por su «incompetencia»
enero 13, 2023
Jesús María Casal: se aprobaron planes para permitir el voto del exterior en primarias
enero 13, 2023
Gerardo Blyde responde a López: Decisiones sobre negociación han sido por consenso
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda