• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB habilitó el Secel 2024 hasta el #1Ago con pruebas basadas en el currículo oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes bnachillerato Secel UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2024

El Secel de la Universidad Católica Andrés Bello estará disponible para los alumnos de media y diversificada hasta el 1° de agosto. El coordinador de Proyectos Especiales, José Javier Salas, señaló que la UCAB pondrá a disponibilidad otra vez este sistema en línea en los meses de octubre y noviembre para así hacer un seguimiento al proceso de enseñanza-aprendizaje


El coordinador de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, José Javier Salas, indicó que desde el pasado 3 de junio  el Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (Secel) ya está disponible para los alumnos de primaria y bachillerato que quieran tomar, de forma gratuita, las pruebas elaboradas por dicha cátedra a fin de examinar el nivel de aprendizaje en habilidad numérica y verbal; física y química.

Estos 19 exámenes estandarizados, basados en el currículo actual del Ministerio de Educación, estarán disponibles hasta el 1° de agosto para que cualquiera haga su prueba de forma autogestionada y, una vez culminados, se dará una puntuación al participante vía correo electrónico. De igual forma, la UCAB destacó que si alguna institución educativa soliciten una aplicación colectiva de la prueba, les será enviado un reporte consolidado.

Salas espera que haya un mayor compromiso por parte de los estudiantes, de sus padres y los docentes con el Secel este año para que puedan saber cómo están académicamente al ser una herramienta de diagnóstico y dijo que así podrán tener una herramienta de diagnóstico de cómo fue el desempeño en el periodo escolar 2023-2024, que a su juicio será accidentado debido al proceso de elecciones presidenciales del 28 de julio.

*Lea también: Secel UCAB 2023: Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales

«De forma confidencial, sin hacer ruido, el Secel ofrece oportunidades de autoevaluación a miles de personas. Luego, cada quien -individual o colectivamente- debe organizar políticas de intervención y valorar sus efectos», señaló y apuntó que en lo que va de 2024 al menos unos 50 colegios han apelado por esta herramienta.

Señaló que la UCAB pondrá a disponibilidad otra vez este sistema en línea en los meses de octubre y noviembre para así hacer un seguimiento al proceso de enseñanza-aprendizaje en Venezuela, al tiempo que estiman llegar a que al menos 30 mil alumnos se evalúen con el Secel.

A juicio de Salas, usar este tipo de herramientas es fundamental para dar un feedback a estudiantes y docentes sobre cómo avanza la educación y la retención de conocimientos, así como las técnicas usadas para transmitir los conocimientos, ver su rendimiento versus el de otros centros educativos en distintas regiones que generen data que, a su vez, se usen para mejorar la calidad educativa.

«No hay otra cosa más importante: solo la educación de calidad ofrece vías efectivas y duraderas para superar la adversidad. Cualquier otro camino es efímero y superficial. El problema de fondo es capacidad de respuesta; y eso exige habilidades y destrezas que solo la educación puede generar. Las vías que esquivan esto se sostienen en la mediocridad, la trampa y la deshonestidad. En pocas palabras, agravan el problema. La única vía es la educación y la UCAB así lo entiende y lo defiende», concluyó.

Con información de El Ucabista

Post Views: 1.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónExamenInforme SecelJosé Javier SalasUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda