UCAB mantendrá precios para el próximo periodo académico

El vicerrector administrativo, Gustavo García, ratificó el compromiso de la UCAB con la toma de “decisiones equilibradas y concertadas entre todos los miembros de la comunidad”
Autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), anunció este miércoles el costo que ostentará la unidad de crédito para el inicio del periodo académico (2021-2022). “El precio será el mismo con el que culminó el semestre abril-agosto”.
Señalaron que dicha decisión fue tomada y aprobada por el Consejo de Administración, el Consejo Fundacional y el Consejo Universitario, instancias en las que participan todos los sectores de la comunidad ucabista.
“El costo de la UC para las titulaciones de pregrado se mantendrá en el equivalente a 10 dólares, como base para las inscripciones de alumnos nuevos y regulares en el semestre octubre 2021-febrero 2022”, expresaron en un comunicado.
La medida fue confirmada por el vicerrector administrativo de la UCAB, profesor Gustavo García, quien señaló que la decisión “ha significado un esfuerzo importante para la institución, que debe hacer lo necesario para preservar sus instalaciones y recursos para garantizar la calidad académica, al mismo tiempo que debe velar por las remuneraciones justas a sus trabajadores, siendo que nos mantenemos en un entorno de altos niveles de inflación”.
García agregó que la universidad realizará un ajuste de solo 10% en el precio de la Unidad Crédito para la segunda parte del semestre (confirmación de inscripción), el cual será aplicado sobre los pagos que se efectúen en los meses de enero y febrero de 2022. Con esto, la UC pasará a costar un dólar adicional y quedará en el equivalente a $11.
“Los precios del segundo semestre (del período académico 2021-2022) serán publicados oportunamente”, precisó el vicerrector administrativo, al tiempo que ratificó el compromiso de la UCAB con la toma de “decisiones equilibradas y concertadas entre todos los miembros de la comunidad”, dijo.
*Lea también: Procurador especial pide a la AN de Guaidó que apruebe montos para pagar deudas
Asimismo, la Universidad Católica Andrés Bello informó que también continuarán con su política de cooperación económica, la cual beneficia actualmente a más de 40% de sus estudiantes de Caracas y Guayana, quienes reciben -en promedio- un subsidio de 60% en el pago de la matrícula.