• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV alerta por situación de opositores asilados en la embajada de Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina opositores UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2025

Las autoridades de la UCV hicieron un «llamado urgente» para que se garanticen los derechos humanos del grupo de opositores, entre esos su derecho a la vida, la integridad personal y la protección por asilo. «Exhortamos a que se les proporcione acceso a alimentos, agua, atención médica, el cese del hostigamiento permanente y condiciones de vida dignas mientras se resuelve su situación»


La Universidad Central de Venezuela (UCV) se solidarizó con la situación de los cinco opositores asilados en la sede de la embajada de Argentina en Caracas, y solicitó a las autoridades que respeten sus derechos fundamentales en el marco de la normativa internacional de asilo.

En un documento, de fecha 12 de marzo y firmado por María Fátima Garcés (rectora encargada y presidenta del Consejo) y Corina Aristimuño (secretaria), las autoridades se comprometieron «a seguir de cerca su situación» bajo reclamos sobre el respeto a sus derechos y «abogando por una solución justa y humanitaria».

«Es de conocimiento público que estos ciudadanos venezolanos se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. Durante su estancia en la Embajada, se les ha negado un salvoconducto y se les ha impedido el contacto con abogados y familiares, vulnerando sus derechos como perseguidos políticos», señaló la UCV.

Desde el 24 de marzo de 2024, los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González y Fernando Martínez Mottola solicitaron refugio en la embajada de Argentina, que luego pasó a protección de Brasil tras el rompimiento de relaciones por parte del gobierno venezolano.

*Lea también: Como los tentáculos de un pulpo: el asedio a los refugiados en la Embajada Argentina

El grupo de opositores es acusado de participar en una supuesta conspiración para «desestabilizar» el país antes de las elecciones presidenciales, que se realizaron el 28 de julio y cuyos resultados, donde el CNE proclamó a Nicolás Maduro como ganador, no son reconocidos por una parte de la oposición y la comunidad internacional al no haber pruebas que respalden esa victoria.

En diciembre, Martínez Mottola salió de la embajada y se presentó ante la Fiscalía. Fue enviado a su vivienda con medidas cautelares, donde falleció el pasado 26 de febrero.

Las autoridades de la UCV hicieron un «llamado urgente» para que se garanticen los derechos humanos del grupo de opositores, entre esos su derecho a la vida, la integridad personal y la protección por asilo.

«Exhortamos a que se les proporcione acceso a alimentos, agua, atención médica, el cese del hostigamiento permanente y condiciones de vida dignas mientras se resuelve su situación», señalaron.

Además, se instó a la comunidad internacional a «prestar atención a esta situación y a apoyar a estas personas. Es crucial que se respeten los principios de no devolución y que se les permita buscar refugio en un lugar seguro donde sus derechos sean protegidos».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina en CaracasUCVVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
Vente Venezuela exige libertad de periodista Gabriel González al cumplir un año preso
junio 17, 2025
Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
junio 11, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda