• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

UCV califica al 2021 como «año lluvioso» y prevé que 2022 sea más seco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mérida lluvias rio desbordado 08.04.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

Las cifras de las lluvias para diciembre de 2021 de la UCV sitúan al mes como «seco moderado cercano al promedio»


El departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó el boletín correspondiente a las lluvias registradas durante diciembre de 2021 en el que afirmó que la pluviosidad del citado mes fue «ligeramente menor al promedio», ya que los registros apuntan a que fue de 33,5 mm y los históricos señalan 43,9 mm.

En ese sentido, la UCV catalogó el mes de diciembre como «seco moderado muy cercano al promedio».

Sin embargo, aclara que el acumulado de precipitaciones hasta el citado periodo fue de 985,2 mm, cifra «superior al promedio» de 887,8 mm; lo que hace que se catalogue al 2021 como un «año lluvioso».

Recordó en el boletín que a excepción de los meses de febrero, mayo, septiembre y noviembre, en todo el año se registraron lluvias por encima del promedio.

*Lea también: Lluvias causan desbordamientos de quebradas e inundaciones en tres estados del país

En relación al análisis de las lluvias máximas diarias anuales, el valor registrado de 2021 es de de 60,9 mm, por lo que tiene una probabilidad de no ser excedida de 64,3% y tiene un período de retorno de 2,8 años de las lluvias máximas diarias.

Hay que recordar que de acuerdo al mismo departamento de la UCV fue octubre el mes más lluvioso de 2021 al registrar 223,9 mm (89,0% Probabilidad de excedencia), muy superior al promedio 120,1 mm que se tiene en números históricos.

Esa instancia de la UCV advirtió entonces que los números evidenciados en octubre llegaron a estar cerca de la categoría «lluvioso extremo», de acuerdo a la distribución de probabilidades de la lluvia de este mes.

Durante el año llovió 147 días, muy superior al promedio histórico acumulado de 120,5 días, mientras que el máximo número de días de lluvias en diciembre fue 21 días en 1999 y mínimo 0 días en varios años.

*Lea también: Inundaciones por lluvias se suman a la larga lista de problemas de venezolanos

La UCV indicó en el boletín de diciembre que fue el día 26 cuando se registró la mayor cantidad de lluvia en ese mes con 10,8 mm, mientras que la fecha cuando hubo mayor nivel de pluviosidad en 2021 fue el 28 de abril cuando se registró 60,9 mm; muy lejos del histórico registrado el 16 de junio de 1965 cuando se evidenció 108,8 mm.

A pesar que octubre es un mes en el que por lo general hay más probabilidades de que haya una mayor cantidad de precipitaciones, el 2021 presentó que fue en abril cuando ocurrió la lluvia máxima actual. Los expertos de la UCV reportan que ese es un mes con pocas probabilidades que sucedan este tipo de eventualidades.

Se espera, de acuerdo a las estadísticas, que el 2022 sea menor al promedio porque ya el 2021 superó las cifras promediadas.

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2021DiciembreLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres 2030 impulsa desde la Academia las reivindicaciones de las mujeres venezolanas
      mayo 27, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
      mayo 26, 2022
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
      mayo 26, 2022
    • Inundaciones en el Sur del Lago dejaron cerca de 40 mil familias afectadas
      mayo 20, 2022
    • FCU de la UCV ratifica que hará elecciones el 25 de mayo y desestima cambio de fecha
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible
mayo 19, 2022
Comisión Electoral de la UCV pospuso las elecciones estudiantiles por «problemas logísticos»
mayo 19, 2022
Comisión Electoral- UCV exige cumplir normas y dirimir conflictos mediante el diálogo
mayo 15, 2022
Plancha «La U que soñamos» cree que elecciones en la UCV serán para hacerla mejor
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda