• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCV catalogó abril como un mes «promedio» respecto a las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inameh lluvias UCV onda tropical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2024

La UCV espera que en mayo inicie formalmente el periodo de lluvias en Venezuela y el aumento de días con precipitaciones


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que abril fue catalogado como «promedio», ya que en el cuarto mes de 2024 se registraron 46,3 mm (milímetros) de lluvia; con 50% de probabilidad de excedencia.

En el boletín de la UCV se destaca que, en el primer cuatrimestre del año, hay un acumulado de 85,6 mm; lo que es inferior al promedio acumulado que se sitúa en 104,8 mm. Además, la probabilidad asociada al acumulado es de un 42,1% y eso permite estimar clasificar a abril de acuerdo con su probabilidad de excedencia y la asimetría con la que se registran las lluvias.

La información señala que el día que tuvo un máximo registro de precipitaciones fue el 21 de abril, cuando se reportaron 17,8 mm de agua; siendo además la cantidad que más ha caído en el año, mientras que el histórico fue el 16 de julio de 1965 cuando se contabilizaron 108,8 milímetros.

Para mayo se espera el inicio formal del periodo de precipitaciones y, a su vez, que aumente el número de días de lluvias. Se estima un escenario estadístico de ocurrencia de lluvia, que se situará en una banda cercana a los 84,2 mm de promedio. Es decir, se espera que el promedio de días con lluvias sea de 11,2.

*Lea también: UCV indicó que lluvias de noviembre superaron ligeramente el promedio histórico

El pronóstico es que disminuya el riesgo de incendios forestales y baje la calima, al igual que inicia el riesgo de deslaves y movimientos de tierra y comience a aparecer las enfermedades de origen hídrico, como las diarreas, y aumente la presencia de zancudos; por ende, el dengue.

Valdemar Andrade, ingeniero meteorológico de la UCV, advirtió el pasado miércoles 10 de abril que las altas temperaturas que afectan a Venezuela continuarán registrándose hasta el inicio de la temporada de lluvias que, de acuerdo con las estimaciones que manejan en el departamento de hidrometeorología, llegará a la región centro costera a mediados de mayo.

Andrade, en entrevista concedida al Circuito Onda, explicó que la temperatura elevada que se evidencia en el territorio nacional es parte de los efectos del fenómeno de El Niño, aunado a lo que representa el calentamiento inusual del Océano Atlántico y su vapor, atraído por los vientos, al país.

Post Views: 1.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda