• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2024

El análisis está elaborado en torno a 437 instituciones de educación superior de 23 países de América Latina y el Caribe. El ranking mide la reputación de las instituciones, así como las investigaciones que reproducen y la capacidad de ser citadas en el mundo académico


La última medición de la red de educación superior QS Quacquarelli Symonds, que analiza la calidad de las universidades en el mundo, dió a conocer los resultados este 3 de octubre, donde las ganadoras son las universidades de Brasil al quedar en el top 10. Sin embargo, Venezuela logró entrar en el grupo con tres universidades. 

Por el lado de Venezuela las universidades que se ubican entre las 100 son, la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el puesto 34, la Universidad Simón Bolívar (USB) de 51 y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el 72.

El análisis está elaborado en torno a 437 instituciones de educación superior de 23 países de América Latina y el Caribe. El ranking mide la reputación de las instituciones, así como las investigaciones que reproducen y la capacidad de ser citadas en el mundo académico.

*Lea también: La Universidad Monteávila suma más de 4.880 egresados en 25 años

La primera posición, al igual que el año anterior, es para la Universidad de Sao Paulo con un puntaje de 100 sobre 100, seguida de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) en segundo lugar, la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) en tercero y el Tecnológico de Monterrey en cuarto. La Universidade Federal do Rio de Janeiro sube del octavo al quinto puesto.

Brasil es el país más representado en la clasificación, con 96 universidades destacadas. Le sigue México con 63 y Colombia con 61.

Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, expresó «El último QS Latin America and Caribbean University Rankings 2025 refuerza una jerarquía estable en la educación superior de la región, sin nuevas entradas en el top 20. Brasil sigue a la cabeza, con instituciones como la Universidade de São Paulo sobresaliendo en producción investigadora, colaboración transfronteriza y reputación académica.»

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaRankingUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
      julio 10, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
junio 18, 2025
Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina
junio 11, 2025
La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
junio 4, 2025
El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda