• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE no reconoce nueva victoria de Lukashenko en Bielorrusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha movilizado fuerzas de seguridad a la frontera ante posibles acciones de la OTAN


Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países que conforman la Unión Europea (UE) decidieron este miércoles 19 de agosto no reconocer la nueva victoria electoral del actual presidente de Bielorrusia, Alexsandr Lukashenko -en el poder desde mediados de la década de 1990- y solicitaron una solución al conflicto registrado en ese país sin injerencias.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseveró que las elecciones en Bielorrusia no cumplieron los estándares internacionales, ni fueron justas y libres, al tiempo que alertó que la situación en esa nación exsoviética es  “cada vez más preocupante” y que la UE se mantiene al lado del pueblo bielorruso. Además enfatizó que no aceptarán la «impunidad».

Michel consideró que la violencia del gobierno de Lukashenko contra los manifestantes que han salido a las calles para protestar contra los resultados electorales fue “impactante e inaceptable”, a la vez que condenó “la brutalidad” ejercida contra los ciudadanos y pidió una “investigación completa” sobre lo sucedido según EFE.

*Lea también: Caso de Alex Saab fue tratado en «secreto» por Maduro con emisarios de Cabo Verde

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la UE está dispuesta a acompañar una transición en Bielorrusia por medio de un diálogo entre las autoridades y la oposición, encabezada por la candidata Svetlana Tijanóvskaya, quien desde el exilio instaba al ente europeo a desconocer los resultados electorales.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó una “enorme preocupación” por la situación en Bielorrusia y pidió al Gobierno de Alexandr Lukashenko la liberación de los presos “arbitrariamente encarcelados” durante las protestas ciudadanas y sugiere que el mejor escenario es establecer un «diálogo inclusivo».

Mientras, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que las elecciones en Bielorrusia no fueron “justas ni limpias” y, por lo tanto, su resultado no puede ser reconocido por la UE.

“No hay duda para nosotros que ha habido muchas violaciones a las reglas en las elecciones. Las elecciones no fueron limpias ni justas y su resultado no se puede reconocer”, dijo Merkel en una comparecencia en Berlín.

Lukashenko se mueve para «proteger» Bielorrusia

Por su parte, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ordenó este miércoles movilizar las fuerzas de seguridad y reforzar las fronteras ante un posible movimiento por parte de la OTAN.

*Lea también: Expresidente colombiano Álvaro Uribe Velez renuncia a su cargo como senador

«Ordenar al Comité Estatal de Fronteras reforzar la vigilancia de la frontera en todo su perímetro para impedir la entrada en Bielorrusia de mercenarios, armas, municiones y recursos para la financiación de los disturbios», dijo Lukashenko al término de una reunión del Consejo de Seguridad del país, refiere Unión Radio.

El mandatario agregó que hay que prestar «especial atención» a los movimientos de las tropas de la OTAN en las vecinas Polonia y Lituania, cuyos Gobiernos han respaldado a la oposición bielorrusa en sus demandas de unas nuevas elecciones presidenciales.

Post Views: 932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexandr LukashenkoBielorrusiaElecciones PresidencialesOTANUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda