• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE y ONU repudian cierre de universidades a mujeres de Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán y la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2022

La decisión del régimen talibán de Afganistán de cerrar las universidades a las mujeres fue condenada por la Unión Europea (UE).El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, enfatizó que la discriminación por género es un crimen contra la humanidad


La decisión del régimen talibán de Afganistán de cerrar las universidades a las mujeres fue condenada por la Unión Europea (UE).

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, enfatizó, este miércoles 21 de diciembre, que la discriminación por género es un crimen contra la humanidad.

“La UE condena firmemente la decisión de los talibanes de suspender la educación superior de las mujeres afganas”, dijo Borrell en su cuenta de Twitter.

Indicó además que la decisión de Afganistán es única en el mundo, al tiempo que «viola los derechos y aspiraciones de los afganos y priva a Afganistán de la contribución de las mujeres a la sociedad”.

Lea también: Terremoto de magnitud 5,9 en Afganistán dejó al menos 920 fallecidos y 610 heridos

Borrell sostuvo también que la persecución de género es un crimen contra la humanidad”.

Asimismo, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidió a los talibanes la anulación del veto contra las mujeres en Afganistán. El funcionario dijo que la medida representa “otro golpe terrible y cruel a los derechos de las mujeres y las niñas afganas, además de un revés profundamente lamentable para todo el país”.

Según reseñó EFE, Türk, esbozó que la exclusión “sistemática” de las mujeres de casi todos los espacios de la vida pública en Afganistán desde la llegada de los talibanes al poder, en 2021, no tiene ningún paralelismo en el resto del mundo.

“El derecho de las mujeres a acceder a todos los niveles de educación sin discriminación es fundamental e incuestionable”, subrayó el diplomático.

Por su parte, la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integrada por 57 países, manifestó su «consternación» por el veto de los talibanes a las mujeres en las universidades afganas. Al mismo tiempo, pidió que la «administración de facto» de Kabul «revoque esa decisión».

La solicitud fue hecha, a través de un comunicado de ese organismo, con sede en Arabia Saudí.

El secretario general de la OCI, Husein Ibrahim Taha, señaló su «profunda preocupación y condena de la medida tomada por la administración de facto de cerrar las universidades a niñas y mujeres de Afganistán por un período indefinido».

Post Views: 1.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánmujeresONUUnión EuropeaUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda