• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ULA acuerda reinicio de actividades no presenciales para docentes de pregrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ULA Universidad de los Andes universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2020

La ULA hizo un estudio en toda la comunidad de esa institución para determinar si era viable o no el retorno a clases a distancia 


El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó este viernes 17 de julio el reinicio de actividades docentes de pregrado, no presenciales, de acuerdo a la planificación que cada Consejo de Facultad tenga, luego de la elaboración de un documento denominado “Diagnóstico de las capacidades de la Comunidad ulandina para un posible reinicio de actividades académicas no presenciales”.

Allí, toda la comunidad de estudiantes y docentes fueron consultados sobre la posibilidad de dar un nuevo comienzo a las clases de acuerdo a sus capacidades técnicas para hacerlo.

De acuerdo a la vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig, el resultado obtenido en la encuesta fue positivo y aseveró que la aplicación de esta herramienta en el contexto de reinicio de actividades académicas es «inédita» y produjo unos «resultados interesantes».

A su juicio, el informe «muestra una realidad que presumíamos pero no habíamos comprobado empíricamente. Agradezco públicamente el trabajo realizado por muchos.  En tiempos de crisis, como siempre,  nuestra Universidad se crece».

*Lea también: Jesuitas rechazan señalamientos de padre Numa Molina contra migrantes venezolanos

El estudio, el cual se hizo a 30.053 personas entre profesores, estudiantes de pre y postgrado, personal de apoyo administrativo y los directores centrales, se basó en los aspectos de servicios públicos como luz e internet, cuáles son las herramientas de comunicación más utilizadas, las competencias digitales en el personal de apoyo, el adiestramiento de los docentes en temas de dar clases virtuales, la opinión de la comunidad al respecto y recomendaciones para el reinicio de las clases.

La propuesta provino del rector de la ULA, Mario Bonucci, quien sugirió el nombrar una comisión que determinara si era viable o no la reactivación de las clases con la modalidad a distancia para el pregrado.

Bonucci manifestó la necesidad de hacer los esfuerzos para concluir los periodos académicos abiertos. En este sentido, la Dirección de Servicios de Información Administrativa (DSIA) debe facilitar la carga de las notas. Con la aprobación para el reinicio de las clases en las Facultades y Núcleos, la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS) debe elaborar las directrices básicas que ayudarán en la planificación, que debe considerar las recomendaciones hechas y enviar las directrices antes del 30 de julio.

Especificó que CEIDIS debe continuar con la capacitación de profesores y estudiantes en las herramientas tecnológicas necesarias para educación no presencial, pidiendo el respaldo de otras dependencias como Faces-Ula-Virtual, que dictan cursos sobre espacios virtuales de aprendizajes, para que ayuden al adiestramiento, refiere una nota de prensa.

Deben haber además unas normas transitorias y generales que regirán en cada núcleo y/o facultad de la naturaleza de cada periodo académico, teniendo en cuenta la pandemia del covid-19.

Por su parte, el bachiller José Joel Zerpa, representante estudiantil, resaltó la necesidad de realizar contactos con otras universidades y centros de enseñanza para saber y evaluar qué plataformas están usando para dar clases y así optimizar el desarrollo de las actividades virtuales de la ULA, mientras que el profesor Juan Carlos Rivero, vocero de los docentes, destacó que se debe promover una campaña de sensibilización y estímulo a los docentes para que incluyan en las actividades.

Además, pide que se concentren los esfuerzos institucionales de equipamiento y seguridad en tres sitios del edificio administrativo, Liria y medicina para mejorar servicio de acceso a profesores y estudiantes, con lo que se brindaría mayor seguridad.

*Lea también: ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia

Patricia Rosenzweig dijo que cuando se activen las unidades académicas en un plazo no mayor a 15 días, se deben enviar las fichas técnicas a los consejos de facultad, quienes deben devolverlas con las resoluciones tomadas.

«Desde el punto de vista tecnológico, las dependencias competentes, deben activar la preparación de sitios web, cursos en línea de inducción, acondicionamiento de salas de videoconferencias, salas de reunión, entre otras, para crear las condiciones de apoyo a los profesores y estudiantes», dijo y manifestó que en paralelo, se debe crear comisiones de expertos en la parte educativa y tecnológica, para formular proyectos estratégicos que deben ser presentados ante el Consejo Universitario para su tramitación ante organismos nacionales e internacionales y así, disponer de recursos financieros a mediano y largo plazo.

La ULA tomó la determinación de suspender las actividades de toda índole tras el decreto de estado de Alarma por parte del Ejecutivo que entró en vigencia el 16 de marzo.

Post Views: 1.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación a distanciareinicio de clasesUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno debe 16.000 dólares a cada empleado de la ULA, según dirigente sindical
      octubre 11, 2024
    • Elecciones internas de la ULA se llevarán a cabo después del #28Jul, según Mario Bonucci
      junio 21, 2024
    • Experto ambiental señaló que deforestación en Venezuela llegó a niveles de los años 90
      junio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
febrero 7, 2024
Comisión electoral de la ULA convoca a elecciones internas para el #30Abr
enero 30, 2024
Mario Bonucci, rector de la ULA: La cantidad de estudiantes está aumentando
enero 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda