• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidad de Los Andes ULA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2024

El decano de la Facultad de Medicina de la ULA pidió al gobierno, sector privado, y demás involucrados a buscar salidas para evitar salida de profesores 


El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA), Gerardo Tovitto, manifestó su preocupación por la creciente ola de renuncias y solicitudes de jubilación por parte de los profesores y por ello indicó que están buscando soluciones urgentes para evitar más salidas con el fin de no perjudicar aún más la formaciín de nuevos galenos.

Tovitto recordó que en la ULA ya tienen dificultad de cubrir las plazas vacantes y por el momento no tienen cómo subsanar el problema.

«Desde que los profesores prácticamente se nos están jubilando, no hay reposición de cargo, pero en este momento ocurre un nuevo elemento que quizás la mayoría de los profesores van a decidir no continuar», señaló.

Sin embargo, estudian varias estrategias creativas y efectivas a aplicar para que los profesores que se mantienen activos en la ULA o que están jubilados pero dan clases a que sigan ejerciendo su labor; ya que así se garantiza la estabilidad formativa en la universidad.

Tovitto hizo un llamado de atención a que todas las partes interesadas, incluido el gobierno y sectores privados, a involucrarse en el tema para encontrar soluciones viables que aseguren el futuro de la educación médica en Venezuela.

*Lea también: Docentes de la ULA corren “otras carreras” para sobrevivir

El Observatorio de Universidades (OBU) presentó el pasado jueves 15 de febrero un estudio (Enobu 2023)  en el que advirtió que estudiantes y profesores se encuentran en inseguridad alimentaria, al alertar que el 94% de los docentes y 81% de los estudiantes come igual o peor que en el año 2022.

En el estudio, presentado en la UCV, se detalló que uin 32% de los profesores universitarios come menos de tres veces al día y el 21% de los estudiantes no se alimentan en el mismo lapso de tiempo. Si se saca la cifra por regiones, 42% de los docentes que sufren de esta carencia vive en la región Nororiental del país; 40% en la Región Central, 37% Guayana, 30% Capital y 29% Occidente.

Los estudiantes, en cambio, un 30% en Guayana y 23% en Nororiente. Eso deja en evidencia que los universitarios de la región Guayana son los más afectados, 40% de los docentes y 30% de los alumnos come menos de tres veces al día.

Con información de La Nación

Post Views: 2.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deserción universitariafacultad de medicinaGerardo TovittoProfesores universitariosreivindicaciones salarialesUniversidad de Los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
diciembre 25, 2024
Fapuv confirma excarcelación del profesor de la ULA Gustavo Torres este #24Dic
diciembre 24, 2024
“Son profesores de día y vigilantes de noche”
diciembre 6, 2024
Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda