• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un año que viene y otro que se va, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 17, 2009

El año que está a punto de finalizar ha sido un año de lucha. El año próximo también lo será. A lo largo de estos doce meses, este pueblo indomable ha lanzado su voz de reclamo y protesta en los cuatro puntos cardinales y en todos los ámbitos. Obreros de Guayana y de los campos petroleros de Oriente y Occidente, médicos de todas partes, empleados públicos, estudiantes de todas las aulas universitarias, pobladores de las barriadas populares y presos en las cárceles, están unidos por un hilo conductor: la inconformidad y el malestar ante una gestión de gobierno cuya incompetencia ya es imposible de disimular o excusar. Este gobierno no sirve para nada y la gente viene perdiendo la paciencia.

Cuando no es la luz es el agua; cuando no es la atención médica son las dolorosas estadísticas de la muerte; cuando no es el desempleo o la vivienda es la carestía de la vida. Frente a esto, el oxidado discurso de Chávez suena a hueco, a periódico de ayer, a vano intento de contener las aguas represadas del descontento con una muralla de palabras vacías.

Marchas, manifestaciones, trancas de calles y carreteras, huelgas de hambre, dicen mucho de una voluntad que no se resigna a la pasividad.

Por otra parte, la oposición político-partidista consolida su línea democrática de acción, eludiendo con tino las trampas provocadoras del Presidente –que la querría en la vieja tónica de choque frontal–, al mismo tiempo que consolida y avanza en el desarrollo de la política unitaria.

La reciete aprobación de los reglamentos, tanto para los acuerdos posibles en materia de candidaturas a la Asamblea Nacional como para las elecciones primarias que sea necesario realizar, ha desatado un grueso nudo.

Ya las líneas de cal están trazadas en el terreno y ahora toca, con reglas de juego claras, proceder a la mejor selección y elección de los candidatos. El «cómo» ya está listo, ahora falta el «qué». En teoría, la victoria electoral en septiembre de 2010 es posible.

La unidad opositora no puede defraudar al país.

No se le pide lo que todavía no puede dar, que es ponerse a la cabeza de la protesta popular, sino lo que sí está en sus manos: diseñar y llevar adelante una política electoral coherente y unitaria.

El adversario es muy mañoso y cuenta con muchos recursos. Con
–trola todos los poderes y viene endureciendo su acción represiva. Tiene la fuerza para hacerlo, pero es la fuerza de un sistema en trance de debilitamiento. La tendencia apunta a un declive sostenido en su arrastre popular. Son cada vez más visibles las grietas en su base social y se ha producido un cisma con la chavoburguesía. Por lo mismo, puede preverse que va a jugar duro el año próximo, el cual tiene todos los visos de ser un periodo decisivo tanto para el gobierno como para la oposición política. Es decir, para todo el país.

Post Views: 3.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda