• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un comandante Tupamaro en el banquillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tupamaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | junio 15, 2020

Durante su dilatada trayectoria revolucionaria muchas fueron las veces que el Comandante Gato tuvo que soportar el acoso de interrogadores policiales, seguido de medidas judiciales y encarcelamiento, como se ufanó en la mesa de diálogo del 2014 cuando le reclamó a los representantes de AD y Copei aquellas persecuciones por sus acciones subversivas.

Pero una cosa es vivir el trance sumarial henchido de orgullo revolucionario y otra verse a punto de una larga cana no por acciones presuntamente heroicas, sino porque los camaradas policías quieran saber hasta dónde puede estar involucrado en el homicidio de un joven de 16 años, acaecido hace pocos días en un paraje mirandino.

Considerables razones tenían los investigadores del CIPC de Vargas para sentar en el banquillo de los acusados a José Tomás Pinto Marrero, 68 años, (a) “El Gato”,  máximo jefe del Movimiento Tupamaro: George Henry Soto Berroterán, el muerto, era empleado suyo, como suyos eran los dos escoltas que presuntamente lo molieron a golpes y suya la hacienda “La Tupareña”, donde los  restos enterrados de la víctima fueron localizados gracias a un perro mascota del fallecido.

¿Cómo se dieron las condiciones para que eso ocurriera? Vueltas que da la vida. Después de más de medio siglo de quehacer político dedicado a la prédica del comunismo, el foquismo, el antioligarquismo y el socialismo, el Comandante Gato desarrolló una incontenible vocación empresarial. Del tiempo para acá lo suyo ha sido producir plusvalía a más y mejor y mejorar su status de vida.

Quien entre a la cuenta de tuiter del jefe revolucionario y diputado del consejo Legislativo de Miranda verá desplegada su fotografía donde aparece al pie de un montón de mazorcas de maíz cosechadas en su hacienda. Pero además es un emprendedor pesquero, con lancha a motor y cinco marineros a su servicio. Por esas productivas faenas del mar comenzó el entuerto.

Los fines de semana se veía a Pinto llegar en su flamante Toyota Hilux 4X4, evidencia de lo bien que marchan los negocios, a “La Tupareña” para pasar el fin de semana entre tragos, sancochos de pescado y parrilladas con sus empleados de la hacienda y de la lancha.

El sábado 23 de mayo la fiesta estaba  animada como siempre entre Pinto, sus dos custodios y los cinco pescadores,  sólo que avanzada la noche y al calor de las bebidas espirituosas los escoltas de Pinto comenzaron a reclamar a los jóvenes el que estaban destinando parte de la producción pesquera para provecho propio. En ese momento, según sus escoltas, Pinto se había ido a dormir, que es como decir “estaba comprando querosene.

“¡Ustedes están robando al comandante!”, fue la acusación dirigida específicamente contra el capitán de la lancha, Juan Romero, conocido en la zona de Caruao y El Trapiche como Juancito Parroquiano. Lo golpean los escoltas que logran sumar a ello a tres de los pescadores, mientras Soto Berroterán se niega, por lo que es también maniatado y vapuleado.  Romero escapa pero nada se  supo en días posteriores de la suerte de George Soto Berroterán.

El 7 de junio el padre de la víctima abre una cuenta de tuiter y le envía un mensaje al director del CIPC, Douglas Rico, diciendo que la investigación por la desaparición de su hijo ha sido paralizada. Un día el perro del adolescente encuentra su morral y de allí van directamente al sitio donde estaban enterrado el cadáver. Una semana después Pinto y sus escoltas estaban rindiendo interrogatorio policial.

Tres horas duró el viacrucis de Pinto y al final fue dejado en libertad. Hoy enfrenta la condena de los pobladores y los sórdidos comentarios sobre las condiciones de explotación en la que tenía a sus trabajadores de la hacienda para poder saldar las deudas en dólares que han adquirido con él para comprar electrodomésticos.

Pinto es un hombre con suerte de gato. En el 2014 escapó de cuatro balazos que le propinaron miembros del colectivo La Piedrita que lo acusaban de la muerte del hijo de Valentín Santana, ocurrida en 2008. Una vendetta que aparentemente ha sepultado el tiempo. Pinto no puede sino aspirar que el mismo destino corra el tenebroso suceso de “La Tupareña”.

Post Views: 3.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José PintoPor Mi MadreTupamaro


  • Noticias relacionadas

    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
      noviembre 20, 2025
    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda