• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales inaesin docentes Fetrasined
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2024

La dirigente de Fetrasined Islenis Pulido criticó que en Venezuela se esté manejando el concepto de bonificación del salario porque esos recursos no forman parte de lo que serían las reivindicaciones para los trabajadores


Islenis Pulido, dirigente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), rechazó el lunes 4 de noviembre los bajos sueldos fraccionados que perciben los docentes en Venezuela, en sus distintos escalafones, ya que afirmó no les alcanza para poder vivir.

En entrevista concedida a Unión Radio, Pulido advirtió que se está cambiando el concepto de lo que se entiende por salario debido a la bonificación que promueve el Estado y que no tienen incidencia en las demás reivindicaciones.

«El sueldo de un docente está estipulado en 600 bolívares quincenal, para un docente seis, el cual debe tener postgrado, especialidad o maestría. Para nosotros, están cambiando el concepto de lo que es salario, porque esas bonificaciones no las tomamos como salario, porque es como una compensación extra por lo que nos han quitado y no tiene incidencia en los beneficios que hemos logrado a través de los años. Ellos pagaron 459 bolívares como mes de aguinaldo», dijo.

*Lea también: Carlos Calatrava: El salario para los docentes debería acercarse a los 2.000 dólares

Por ello, enfatizó que desde Fetrasined se eleva un pliego petitorio de cinco propuestas principales que abarca la propuesta de un aumento salarial para todos los docentes del país y respeto al contrato colectivo, que haya calidad educativa en todas las escuelas públicas, reactivación del Programa de Alimentación Escolar, que haya garantía del buen funcionamiento de los servicios públicos y la infraesctructura, al igual que se exigen reuniones con federaciones, sindicatos e instituciones educativas.

El pasado viernes 1° de noviembre, el secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, manifestó en Fe y Alegría  junto al presidente de Fetrasined, Falime Hernández y el de Fetraharina, Juan Crespo, que los trabajadores de esos sectores se mantienen en condiciones deplorables de trabajo.

Hernández enfatizó que los docentes, a pesar de su formación, reciben salarios que son insuficientes y criticó que se haya paralizado la tercera convención colectiva; al igual que reprochó que en los centros educativos no haya una buena dotación y que los maestros tengan bajos beneficios sociales.

Post Views: 1.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasinedIslenis PulidoPablo Zambranoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Ministro Rodríguez pide a escuelas mantener el proceso de inscripción activo todo el año
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda