• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Un porcentaje muy pequeño» de venezolanos conseguirá asilo en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2018

Nancy Izzo asegura que se designan recursos regionales para atender la situación de los migrantes, y hace un llamado para que el gobierno de Nicolás Maduro acepte la ayuda humanitaria


A pesar de que el gobierno de Estados Unidos mantiene su intención de apoyar a los venezolanos que abandonan su país, las condiciones para recibir a esta población son rigurosas y aquellos que consigan asilo en suelo norteamericano será «un porcentaje muy pequeño», según explicó Nancy Izzo Jackson, asistente del secretario adjunto de la Oficina de Población, Refugiados y Migración.

“Estamos tratando de encontrarnos con las personas allí donde están, donde obtienen el primer refugio”, explicó la funcionaria durante una entrevista con la Voz de América.

La semana pasada, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visitó Brasil para discutir sobre distintos temas. En su agenda incluyó la situación de los venezolanos en medio del éxodo que padece el país. Aseguró que el Gobierno destinaría 10 millones de dólares en asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos. «Nuestro dinero es regional, el problema es el régimen de Maduro, a quien hacemos un llamado para que acepte la ayuda humanitaria», añadió la funcionaria del Departamento de Estado.

Los recursos provenientes de Estados Unidos son usados para proporcionar distintos servicios a los migrantes venezolanos, como atención médica, vacunas, agua y comida.

Izzo realizó un un viaje recientemente a Ecuador y Perú, para observar el impacto del flujo migratorio de venezolano en esos países. «Las necesidades son altas y la situación ahora mismo está sobre saturada”, aseguró.

Asilo en el norte

Estados Unidos es el segundo país a nivel mundial que recibe el mayor número de solicitudes de venezolanos, de acuerdo con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur). De acuerdo con las cifras de este ente,  en el transcurso de 2018, 9.506 venezolanos han solicitado asilo en el país norteamericano.

Según Izzo, el gobierno estadounidense tiene pendientes 27.000 solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, entre el 2014 y el 2016, el país le ha concedido asilo a 1.265 venezolanos.

En el informe que del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) emite cada cuatro meses sobre la inmigración legal en Estados Unidos, no aparece que se le haya concedido el estatus de refugiado a ningún ciudadano venezolano en lo que va del año fiscal 2018.

*Con información de la Voz de América

Post Views: 4.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMigraciónTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
      mayo 22, 2022
    • Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
      mayo 13, 2022
    • 18 congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela
      mayo 12, 2022
    • El liderazgo efímero, por Manual Alcántara
      mayo 5, 2022
    • Carlos Vecchio anuncia el programa Conexión Laboral para Venezolanos en EEUU
      mayo 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago de Maracaibo y perjudica el turismo
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de 2022
    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país
    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE

También te puede interesar

Desplazamiento y política, por Esperanza Hermida
abril 30, 2022
México detuvo a 395 migrantes venezolanos irregulares en tres días
abril 26, 2022
Un venezolano entre los 92 migrantes hacinados en un tráiler al norte de México
abril 24, 2022
EEUU y Cuba reanudan servicios consulares que incluyen emisión de visas
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago...
      mayo 26, 2022
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC...
      mayo 26, 2022
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda