• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un regalo de cumpleaños de Chávez, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 30, 2019

Twitter: @Naky


La minera canadiense Crystallex podrá cobrar el equivalente a $1.400 millones en activos de Pdvsa como mecanismo de indemnización ante una deuda del Gobierno, decretó este lunes una corte federal de apelaciones de Estados Unidos, rechazando la solicitud de apelación realizada por Pdvsa. En 2008, Chávez confiscó las propiedades de Crystallex y la compañía realizó un proceso de arbitraje ante el Ciadi donde ganó un laudo arbitral por un monto de $1.200 millones más intereses. En 2018, la empresa informó que recuperaría la deuda a través de los activos de Citgo, y ahora, el Tribunal de Apelaciones autorizó la petición de Crystallex de recibir el pago en acciones de PDV Holding. La decisión es crucial porque allana una ruta para que otras empresas vean indemnizadas sus deudas con la participación accionaria en Citgo. La Corte de Apelaciones estableció que cualquier embargo o ejecución de las acciones de Pdvsa tendría que ser autorizado por el Departamento del Tesoro de EEUU. La Junta Administradora ad hoc de Pdvsa enfatizó en un comunicado que seguirá defendiendo los activos de Venezuela.

Atropellar, mentir, sabotear

La XXV edición del Foro de Sao Paulo fue intrascendente. Ni buena, ni mala, solo insignificante. Eso tal vez explique la enorme contradicción en las declaraciones que este lunes ofreció Diosdado Cabello, quien arrancando de la idea de que “la izquierda del mundo salió fortalecida”, saltó a denunciar “la persecución” del Gobierno de Estados Unidos contra los asistentes: “Están diciéndoles que los están esperando en los aeropuertos (…) Ellos dan órdenes para que estos eventos no se puedan realizar”, dijo, hilando una secuencias de preguntas que el chavismo gobernante debería responder a diario: “¿por qué tienen que atropellar, mentir y sabotear?”. Aunque hablaba en nombre del Psuv, aprovechó la gorra de la ANC para condenar la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), y además recomendar a los EEUU «usar ese avión que está pendiente de nosotros, para vigilar y detener el profuso tráfico de drogas que fluye desde Colombia».

¿A qué viene esto?

Nicolás confirmó ayer su bienvenida a los exguerrilleros de las FARC, Iván Márquez y Jesús Santrich. Durante su visita a China, el presidente de Colombia, Iván Duque, acusó a Nicolás de proteger y albergar a terroristas colombianos desde hace muchos años, tanto del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia: “Creo que una vez más comete (Nicolás) la burrada que lo caracteriza, de seguir protegiendo al terrorismo y ante los ojos del mundo esta es una motivación más para seguir arreciando el cerco diplomático y que deje rápidamente de flagelar el pueblo venezolano”, expresó Duque esta mañana. Lo propio hizo su canciller, Carlos Holmes Trujillo. Así que Cabello decidió afirmar que «Colombia está gobernada por narcoterroristas y narcoparamilitares que quieren expandir su violencia por todo el continente», calificando al de Duque como un narcoestado, sugiriéndole a la ONU reunirse para solventar ese problema. Agregó Cabello: «El interés de Colombia con que aquí se cambie de Gobierno es para poder pasar su droga libremente. Necesitan una ruta segura, quisieran que Venezuela lo fuera».

Nuestra economía

Nuestras previsiones inflacionarias para este año bajaron, pero la economía seguirá padeciendo hiperinflación, dijo hoy el director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner: «Probablemente estemos viendo una inflación anual que sea menor a 1.000.000%”. Sobre la contracción esperada a 35%, dijo que no la habían visto en la historia reciente de la región. El FMI espera que nuestra migración se intensifique. Por su parte, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB prevé para finales de 2019 “que el PIB represente sólo 39% de lo que llegó a ser en 2013”, enfatizando que un deterioro tan prolongado de la actividad económica ha afectado la capacidad potencial de la economía. Estiman una caída del PIB de un 22% con respecto a 2018 (más contracción); que las exportaciones de este año podrán generar $21.800 millones, versus los casi $98.000 millones de 2012 (un caída de 77%); y estiman que las importaciones lleguen a $10.900 millones (83% menos que en 2012). Al igual que el FMI, consideran que aún con la reducción en la tasa de inflación, los precios terminarán incrementándose 9.416%, manteniéndose como la tasa la más alta de América Latina y el mundo.

Una clase de cinismo

Gabriela del Mar Ramírez, ex defensora del pueblo (2007-2014), redactó un hilo en Twitter sobre las razones por las que huyó del país y los empleos con los que se mantiene en España. Lo hizo después de que se viralizara un vídeo que la muestra trabajando en una cocina. A pesar de su cargo y los crímenes que debió procesar en sus 7 años de gestión, Ramírez afirmó que no imaginó que la persecución contra “el chavismo disidente se tornara tan violenta”, pero se enorgullece de su nueva vida, asegurando que no le falló “al pueblo” porque no robó. La omisión, la complicidad y la inacción son otras formas de corrupción, sobre todo en materia de Derechos Humanos, donde las víctimas se enfrentan al Estado. La que hoy se sorprende por prácticas indebidas que “invitan al odio, a la división y al insulto fácil”, no deja de alabar al finado, el papá de los helados en esas tres lides. Intentar establecer diferencias entre él y Nicolás no disculpa a Ramírez ni resarce a cada víctima de los delitos que quedaron impunes durante su gestión.

El no país

– Pdvsa anunció como un logro que el mejorador de crudo extrapesado Petropiar inició operaciones como una planta mezcladora de petróleo, un producto que le permitirá entrar al mercado asiático.

– El exdirector del Sebin, Manuel Christopher Figuera, continua su gira de medios y en la entrevista concedida a Bloomberg relaciona al ahora sancionado Alex Saab y a Eduardo Rivas con el hijo de Nicolás en el negocio del oro, asegurando que Tareck el Aissami coordina las ventas del metal.

– También afirmó que los servicios de inteligencia venezolanos se han infiltrado en el aparato de seguridad de Colombia. Como la exdefensora, Figuera asegura que el abuso, la corrupción y el autoritarismo “lo sorprendieron”.

– Luisa Ortega Díaz anunció que vendrán acciones penales por el caso de corrupción con los Clap tras las sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU a 10 personas y 13 empresas.

– En febrero de 2017, Colombia estableció la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) para los venezolanos, y hoy, el director del Saime, Gustavo Vizcaíno, informó que los colombianos que transiten por la frontera del Táchira deberán contar con el Carnet de Movilidad Fronteriza. La entrará en vigencia a partir del 1° de agosto.

…

Por decimocuarto año consecutivo, los editores de fotos de revistas internacionales seleccionaron al ganador del Premio de la Ciudad de Perpignan Rémi Ochlik, votando por quien consideran que produjo en 2018-2019 el mejor trabajo. Hoy anunciaron como ganadora a la venezolana Adriana Fernández, cuyo trabajo se expondrá en Visa for the Image – Perpignan 2019. Adriana escribió en su cuenta Twitter (@Adriaventuras): “Un honor increíble y abrumador. Solo quiero decirles que sigan trabajando mucho, que el esfuerzo vale la pena”. ¡Bravo, Adriana!

Post Views: 3.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda