• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un tercio de la economía mundial estará en recesión en 2023, según el FMI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI alerta sobre extensión mundial de la inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2023

«Va a ser un año duro», aseguró el ente, ya que las tres grandes economías (Estados Unidos, Unión Europea y China) «se están ralentizando simultáneamente»


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió de que «un tercio de la economía mundial» estará en recesión este año, incluida «la mitad de la Unión Europea», así lo aseguró durante una entrevista concedida a la cadena estadounidense de televisión CBS.

Georgieva destacó que «para la mayoría del mundo (2023) va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás», debido a quelas tres grandes economías (Estados Unidos, Unión Europea y China) «se están ralentizando simultáneamente».

Prevé que la mitad de los países de la Unión Europea, cuya economía está «severamente impactada» por la guerra en Ucrania, entre en recesión en 2023.

Lea también: Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares

Kristalina Georgieva también ve la economía estadounidense más «resiliente» y confía en que la fortaleza de su mercado laboral le ayude a «evitar la recesión» e incluso a «sostener al mundo en un año muy difícil», expresó.

Acerca de la economía China dijo que los efectos de su política de covid cero llevarán a su crecimiento económico a situarse «igual o por debajo» del mundial, lo que tendrá un impacto negativo en su economía, la de la región y la mundial.

 

Con información de EFE.

Post Views: 851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía MundialFMIKristalina Georgieva


  • Noticias relacionadas

    • FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
      enero 31, 2023
    • Instituciones económicas internacionales celebran fin de política «cero covid» en China
      diciembre 9, 2022
    • Petro: «FMI debe cambiar el programa de deuda por inversión contra el cambio climático»
      noviembre 8, 2022
    • Delcy Rodríguez envía carta al FMI pidiendo reconocimiento al gobierno de Maduro
      octubre 11, 2022
    • FMI prevé que Venezuela crezca 6% en 2022 con una inflación de 220%
      octubre 11, 2022

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
abril 20, 2022
Directora del FMI asegura que crecimiento depende del empoderamiento femenino
abril 19, 2022
FMI alerta sobre extensión mundial de la inflación con más presión en alimentos y energía
abril 16, 2022
Fernández acuerda con el FMI refinanciar $44.000 millones adeudados por Argentina desde 2018
enero 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda