• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una lección magistral, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una lección magistral - MAESTROS - PROTESTAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | enero 15, 2023

Twitter: @garciasim


Cada mañana, con responsable puntualidad, un maestro recibe a sus alumnos para comenzar una aventura que nunca es la misma. Los buenos días abren el aula como un armario de emociones y aprendizajes. Allí prende y se aprende, microscópicamente junto a otros, la alegría por el saber.

Día tras día en cada aula se teje, invisible, el futuro de cada uno y en suma el de todos. Un futuro que muestra sus rastros en cada descubrimiento y en cada conquista en ese pequeño y bullicioso espacio de vida que debe ser una buena escuela. Un tropel de experiencias, cuya consistencia y durabilidad, depende de cuanto el maestro las ilumine como socio y guía de los aprendizajes.

Ese maestro que no se deja amilanar cuando es objeto de subestimación siembra un testimonio valioso para que cada niño aprenda progresivamente a ser humano y ciudadano. Una labor que, desde que los sofistas presocráticos recibieron burlas y ataques por enseñar, no siempre recibe un verdadero reconocimiento social.

Fueron los sofistas los primeros trabajadores por cuenta propia que, al cobrar por las enseñanzas que impartían, hicieron evidente que también un maestro necesita comer. Un hecho que la ministra de educación parece ignorar cuando deja sin salario a los educadores.

El ingreso actual de un maestro no sirve para comer. Es el acto de mayor agresión del poder no sólo contra los maestros, sino también contra los niños y sus padres. Es la más destructiva actitud de un gobierno contra la educación desde que Rodrigo de Triana gritó ¡tierra!

Hay que detener el desmoronamiento del sistema educativo. Se trata de defender el salario de todos los educadores y también de detener el uso del presupuesto como mecanismo para desmantelar los centros de aprendizaje de recursos didácticos, laboratorios, uso de nuevas tecnologías, espacios deportivos y de recreación, infraestructura en buen estado, programa alimentario y baños limpios.

*Lea también: El país habló: ¿Quién escucha?, por Ángel Monagas

La situación de la educación no es un tema solo del magisterio. Por eso los dirigentes gremiales e informales de las nutridas y extendidas movilizaciones de protesta que sorprendieron al país deben cuidar que sus acciones estén basadas en la defensa de los derechos de los maestros, dirigidas a obtener respuesta a sus reivindicaciones y protegidas de una distorsión que acecha: empujar una lucha sectorial por salarios y condiciones de trabajo adecuadas hacia una fatal reproducción de un vete ya contra el gobierno.

Es un logro invalorable que la gente, al margen de su identificación política, sienta como suya la lucha que han emprendido los maestros unidos desde esa célula de democracia que debe ser una escuela. Democracia, es decir, convivencia, tolerancia, respeto al otro, debate con argumentos y sin prejuicios, participación y representación de los diferentes.

La lección de los maestros expresa que se puede y se debe luchar bien y que su causa merece ser acompañada y apoyada por la ciudadanía social que quiere entenderse a favor de un país diferente al que somos. Una lucha que ya es existencial.

Los maestros, sin temor, nos muestran que los derechos se defienden o se pierden, igual que un país. Una defensa que supone una lucha muy firme, pero teniendo en cuenta que hay que saber hacerla y tener en cuenta, como dijo Simón Rodríguez que con el buen modo todo se puede.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónMaestrosSimón García. Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda