• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una ley necesaria para garantizar derechos, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derechos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 4, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La vida política carece de sentido sin el compromiso de construir un país mejor donde sus habitantes tengan derechos y acceso a un nivel digno de salud, educación y bienestar. Por tal motivo, desde Unidad Visión Venezuela hemos asumido la tarea de participar responsablemente en las políticas públicas que promueven la inclusión de personas con discapacidad, en toda su diversidad.

El pasado 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista. En este contexto, es fundamental reflexionar sobre la importancia de la Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que aprobáramos por unanimidad la semana pasada en la Asamblea Nacional, la cual busca garantizar la atención integral y los derechos de las personas con TEA, a través de un régimen legal.

La finalidad de esta ley es clara: promover el diagnóstico temprano y oportuno del Trastorno del Espectro Autista, fomentar la concienciación y capacitación de la sociedad sobre el tema, garantizar la protección contra cualquier tipo de vulneración de los derechos humanos, promover la inclusión y la seguridad social de las personas con TEA, orientar los procesos educativos y laborales, así como fomentar la investigación científica.

Incluir y apoyar a las personas con discapacidad en las actividades laborales y sociales  cotidianas es asegurarse de que las políticas y prácticas adecuadas estén vigentes y sean acordes a los valores y principios fundamentales contenidos en nuestra Constitución. Es importante destacar que esta ley reconoce la corresponsabilidad del Estado, las familias y la sociedad en la defensa y garantía de los derechos de las personas con TEA, lo que implica la necesidad de una acción conjunta para la protección integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

A través de nuestra red Visión Solidaria impulsamos desde diferentes ámbitos la necesidad del uso de recursos públicos como el transporte, atención médica, educativa y psicológica a las personas con discapacidad física e intelectual a fin de que el Estado venezolano pueda garantizar una mejor calidad de vida para ellas y sus familiares.

Entendemos la inclusión como un proceso de construcción y sensibilización continua, en la cual el Estado a través de la legislación oportuna y funcional debe garantizar que todos tengamos las mismas oportunidades de participar en la vida social, económica y política en la medida de nuestras capacidades y deseos; sin embargo, la igualdad formal del mandato legal no garantiza por sí sola la inclusión.

*Lea también: «¿Si hay para robar por qué no hay para pagar?», por Beltrán Vallejo

En tal sentido, nos hacemos portavoces de la necesidad de actualizar las estadísticas de la población con discapacidad y la elaboración del reglamento en el que se establezca el procedimiento de inspección, control y vigilancia de la referida ley.

Desde nuestro espacio político recomendamos que cada sector involucrado en la ley genere y promueva sus procesos de gestión de la información y difusión de las leyes aprobabas, a fin de que se traduzcan en el diseño e implementación de programas orientados al apoyo inclusivo de las personas con discapacidad, sus familiares, acompañantes y cuidadores a nivel municipal, regional y nacional.

En conclusión, la Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una ley necesaria y justa que busca garantizar los derechos de las personas con TEA en Venezuela. Es una muestra del compromiso del Estado con la protección de los derechos humanos y la inclusión social. Ahora es responsabilidad de todos, como sociedad, asegurar su efectiva implementación y cumplimiento.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda