• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una oportunidad de cambio, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una oportunidad de cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 25, 2021

Twitter: @griseldareyesq


La sombra de la abstención se está disipando. El venezolano de a pie está consciente de que la única vía pacífica y constitucional para promover el cambio en nuestro país, es el voto.

En cada comunidad popular que hemos visitado – Santa Cruz del Este, La Palomera, Ojo de Agua, Las Minas, Monterrey, el casco de Baruta, entre otras –, y en cada urbanización – El Cafetal, Bello Monte, Prados del Este, Santa Fe, San Luis, Santa Sofía, Santa Paula, Santa Rosa de Lima, y otras más recorridas –, la gente está clara que el 21 de noviembre es una fecha importante. La más importante oportunidad para ponerle un freno al modelo que tanto atraso ha significado para Venezuela el socialismo.

Hablo por Baruta, municipio que recorro a diario, donde vivo, tengo mis empresas y acompaño a mis vecinos y empleados. Pero sé que esta realidad también se replica en gran parte de la geografía nacional. Los ciudadanos van a salir a defender sus municipios, van a blindar su primera instancia de poder – alcaldías y concejos municipales – y, con ello, buscar lo propio con las gobernaciones y los consejos legislativos.

Nuestros ciudadanos electores están conscientes de que una elección local y regional no significa el fin de la crisis nacional. Pero también saben que no se puede seguir cediendo los espacios de poder, porque ello se traduce en más desidia, abandono, atraso y pobreza. La tarea que nos corresponde es participar, ganar la mayor cantidad posible de espacios perdidos y conservar los que tenemos.

Nuestra propuesta surgió de los vecinos y se ha ido construyendo desde las bases, con el aporte de las comunidades populares y de las asociaciones de vecinos de nuestro municipio. Es un plan de gobierno que consiguió el respaldo de Min-Unidad y que hoy suma el apoyo de las organizaciones políticas que siempre han apostado por el voto como instrumento de cambio.

*Lea también: Mutuales y la reciente aprobación de una ley en Colombia, por Oscar Bastidas Delgado

Es una propuesta que abre sus puertas a todos los extremos de la vida política nacional; una estrategia con la vista puesta en una gestión municipal de puertas abiertas que garantice un importante avance en la recuperación de la calidad de vida de todos los baruteños.

No vamos a improvisar. Al ganar la alcaldía impulsaremos planes muy concretos que mejoren significativamente la municipalidad; que estimulen la educación y la cultura; que garanticen la seguridad jurídica y que respondan por la seguridad ciudadana de nuestra gente.

¿Cómo lograrlo?

Más de una decena de organizaciones depositó su confianza en mi persona, como la líder natural que representará el cambio que los vecinos de Baruta quieren. Las encuestas más prestigiosas del país recogen que los venezolanos quieren caras nuevas, pero además reflejan un profundo rechazo a la clase política tradicional.

Por eso asumí esta responsabilidad con mucha seriedad. Sin atacar a nadie, sino apostando a la inclusión de todos. Sé que mientras más unidos estemos, más fácil será garantizar la gestión municipal eficaz y eficiente que hoy reclaman los baruteños. Basta de atropellarnos entre nosotros. El alcalde está en la obligación de trabajar por todos sin exclusión, y así lo haré.

Sé que Baruta es uno de los municipios donde el oficialismo no asumirá el control municipal. Pero sí advierto – tras una profunda reflexión –, que si seguimos apostando a lo mismo, el descontento de los vecinos se traducirá en un profundo pase de factura que nadie quiere cargar sobre sus hombros. No olvidemos la experiencia de 2018 cuando perdimos el control del Concejo Municipal.

Creo, es más, estoy convencida, de que es hora de devolverle a nuestros vecinos y a nuestro municipio, algo de lo mucho que me ha dado y que le ha dado al gran equipo de trabajo que me acompaña. Mi compromiso es gerenciar, de manera eficiente, los recursos municipales para que lleguen a todos. Baruta cuenta con todo un equipo que me acompaña y nosotros contamos con Baruta.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda