• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Una Venezuela sin gasolina instala una «CriptoEstación» para cobrarla en bitcoin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 3, 2022

Una estación de gasolina en Caracas permite cancelar el combustible en criptomonedas. El poco avance del petro, el incremento de la dolarización de facto en el país y la escasez de bolívares en efectivo, han sido factores para que la actual administración permita nuevas alternativas de pago para un bien que sigue escaso 


«La revolución digital sí avanza…». Los venezolanos ya pueden pagar la gasolina para sus vehículos con diversas criptomonedas, además de usar los petros que tengan en la Plataforma Patria. Una «CriptoEstación» en Caracas es la prueba piloto para cobrar el combustible no solo en petros, sino también en bitcoin, litecoin y dash.

Esta estación de servicio a precio internacional está ubicada en Altamira, municipio Chacao del estado Miranda, según información que ofreció la exchange o plataforma de criptomonedas Amberes Coin en su cuenta de Twitter. Las cuatro islas del establecimiento donde se encuentran los dispensadores ya cuentan con los puntos de venta con los que se puede pagar con criptomonedas.

«La CriptoEstación abre 24 horas y puedes utilizar tus petros de PetroApp en su tienda de conveniencia o surtiendo gasolina de la forma más fácil, rápida y segura. El ecosistema petro sigue evolucionando en la economía digital», señaló Amberes Coin en Twitter.

Tanto la exchange como trabajadores de estaciones de servicio indicaron que más criptoestaciones serán instalados en otros estados. Unas 300 gasolineras en todo el país fueron autorizadas a vender el combustible en dólares (precio internacional de 0,50 dólares por litro), por lo que ahora se sumarán al nuevo mecanismo de cobro.

«Estamos abiertos al público con el nuevo sistema de cobro desde julio, anteriormente estaba en período de prueba. Esta criptoestación es un piloto y el plan sería ampliar la cantidad de bombas de gasolina», indicó a TalCual Isaac Martínez, técnico encargado del sistema de cobro en el establecimiento comercial.

En esta criptoestación —comentó Martínez— 80% de los pagos, aproximadamente, se están realizando con petros, mientras que 10% a 20% de los usuarios pagan con las criptomonedas bitcoin, litecoin y dash.

Para operar este nuevo sistema y los puntos de venta que se utilizan en estos casos, los trabajadores reciben una inducción por parte de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip). Se desconoce cuál es la empresa que instaló el sistema, al igual que el proveedor de los equipos.

La administración de Nicolás Maduro cambió la forma en que los venezolanos deben pagar por los combustibles. Luego de un fuerte aumento al precio de la gasolina y el diésel, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) autorizó el uso de dólares en efectivo para cancelar a precio internacional, y ahora permite los pagos con criptomonedas en un esfuerzo por avanzar en lo que ha llamado Maduro la «economía digital».

Entre otros aspectos —sin embargo— el poco avance del petro (la moneda creada por la administración de Maduro), el incremento de la dolarización de facto en el país y la escasez de bolívares en efectivo, han sido factores para que la actual administración permita estas nuevas alternativas de pago a pesar de que la moneda de curso legal en el país es el bolívar, tal y como lo establece la Constitución.

Los bolívares en efectivo llegaron a representar 10% de la liquidez monetaria hasta 2015. A partir de ese momento, ese porcentaje comenzó a caer hasta llegar a 3% a finales de 2015 con la eliminación del entonces billete de Bs. 100. En la actualidad representa 5,8%, una proporción que se mantiene desde inicios de 2018.

Ante esta realidad, la administración de Maduro se ha enfocado en ejecutar sus pagos de bonos y pensiones a través de la Plataforma Patria tanto en bolívares como en petros, como una forma de distribuir y controlar los bolívares que transfieran los beneficiados desde esta aplicación hasta sus cuentas en la banca pública y privada.

Lea también: Conozca los pasos | Público en general ya puede adquirir las acciones de Cantv

Excelente plan piloto E/S ⛽️ Altamira CriptoEstación – La forma más fácil de surtir gasolina – PetroApp – Paga utilizando tu PetroApp. Cashless – Rápido, Fácil y Seguro. pic.twitter.com/CwE3HVEvyN

— Amberes Coin (@AmberesCoin) October 21, 2022

Por otra parte, mientras avanzan en nuevos sistemas de pago, aún los venezolanos tienen serias dificultades para acceder a la gasolina, debido a la baja actividad refinadora de Pdvsa. Tanto en la capital Caracas como en los estados del país continúan además las largas filas de vehículo en las gasolineras con venta del combustible a precio subsidiado. 

Al mismo tiempo, la petrolera estatal depende de los envíos de productos condesados para la producción petrolera y de combustible por parte de otros países como Irán. En este sentido, la extracción de crudo continúa sin recuperarse significativamente y se mantienen por debajo de los 700.000 barriles diarios.

«La actividad petrolera nacional sigue dependiendo de la llegada de condensado iraní para sostener la producción de la Faja del Orinoco, y las exportaciones de mezcla (de crudo Merey) que se dirigen básicamente a China vía Malasia», apuntó el analista petrolero Rafael Quiróz Serrano.

Cómo pagar la gasolina con criptos

La casa de intercambio de criptoactivos Amberes Coin informó que la nueva estación forma parte de un plan piloto, con el cual se prevé que los usuarios utilicen sus fondos disponibles en criptomonedas en la PetroApp o en la Plataforma Patria.

Para pagar con petros y otras criptomonedas el cliente debe estar registrado en la PetroApp y no es necesario tener la aplicación (APP) descargada en teléfono. Solo deberá tener a la mano el número de afiliado para confirmar la compra de litros de gasolina con la cédula de identidad.

Lea también: Gobernaciones y alcaldías deberían cobrar un impuesto a la gasolina, por Víctor Álvarez

Durante la transacción, el cliente recibirá un mensaje de texto en su celular con un código como una forma de solicitar su autorización, e inmediatamente la «CriptoEstación» procederá a surtir el combustible al vehículo.

Post Views: 6.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bomba de gasolinaCriptoEstaciónEstación de ServicioGasolinaPdvsaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda