• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unicef: 1,1 millón de niños necesitarán ayuda por crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños de la calle. Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

La organización insta a que los países anfitriones de migrantes venezolanos creen mecanismos de protección para los niños y sus familias


Protección y acceso a servicios básicos serán las principales responsabilidades de los países de Latinoamérica y el Caribe en atención a al menos 1,1 millones de niños, según el Fondo Internacional de Emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (Unicef).

Esta necesidad de atención y ayuda humanitaria crece en gran medida motivado a la crisis migratoria venezolana, que genera situaciones en los que menores de edad quedan desahuciados como inmigrantes en algún país de la región.

De acuerdo con Unicef, se espera un deterioro de la situación política de Venezuela, lo que repercutirá en la situación de los niños y sus familias, debido a que empeorará la crisis humanitaria en el país e incrementará la diáspora.

Los reportes de xenofobia, discriminación y violencia hacia venezolanos en países que reciben el flujo migratorio crecen cada día. Por este motivo, Unicef insta a ofrecer mecanismos de protección para estas comunidades.

*Lea también: Banco Mundial: Venezuela sufre la peor crisis en la historia de la región

Con la finalidad de protegerlos, Unicef recomienda hacer esfuerzos para registrar a los niños migrantes. «Es el primer paso para garantizar sus derechos», afirma el organismo.

La crisis migratoria se hace más vertiginosa conforme se profundizan los problemas del país. Se calcula que unas 5.000 personas abandonan el país diariamente y aproximadamente 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años.

En el territorio nacional, por otra parte, un 22% de los niños menores de cinco años sufren cuadros de desnutrición crónica, según un informe de la ONU al que accedió AFP.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDIásporaMigraciónUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
mayo 21, 2025
“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda