• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unos 450.000 pacientes aguardan turno para una operación por colapso del sistema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Difteria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 12, 2018

Los pacientes deben esperar hasta 10 meses para ser intervenidos en algunos de los 300 hospitales que existen en el país, según la Federación Médica de Venezuela


Al menos entre ocho o 10 meses, “quizás más”, es el tiempo que debe esperar un paciente para ser intervenido en cualquiera de los 300 hospitales del país, según afirmó Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela, quien estima que en toda Venezuela existen alrededor de unos 450 mil pacientes en cola para ser operados.

Colocó como ejemplo el caso del hospital Padre Machado, en Caracas, donde tratan a pacientes oncológicos que deben ser intervenidos quirúrgicamente de emergencia, pero los atienden luego de cuatro o cinco meses.

*Lea también: Médicos del hospital Razetti de Barcelona protestaron por escasez de insumos

“Eso es inaudito lo que pasa en el hospital Padre Machado, donde tenemos pacientes oncológicos que deben ser resueltos de hoy para hoy porque es cáncer (…) eso no pasa porque el médico quiera, sino sencillamente porque no hay el insumo o porque de seis u ocho pabellones no más que funciona uno y en oportunidades no tiene el anestésico, el gas o alguna otra cosa”, aseguró el galeno.

Natera señaló que la situación de la salud en el país es cada día peor, tanto en los hospitales como en las clínicas, porque los centros asistenciales están desabastecidos. A su juicio, el Estado no llevan los recursos de manera suficientes a los hospitales, lo que incumple los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

«Lo cierto es que la gente se nos  muere de mengua. Apenas tenemos  2%, 3% o quizás 4% de insumos, medicamentos y materiales médicos-quirúrgicos para que el médico y el equipo de salud trabajen por el bien de los pacientes”, destacó.

*Lea también: En la crisis, hasta la sangre se mercadea en los hospitales públicos

Recordó que todos los días ocurre mínimo una denuncia en por lo menos uno de los 300 hospitales o en los 12 mil ambulatorios que existen aproximadamente en la nación. Aseguró que en cada uno hay una protesta, observación o un reclamo diario, el cual no se oye.

“Desafortunadamente la gente, aquí en Venezuela, se acostumbró a quien protesta es el médico, el que exige por la salud del pueblo es médico y el equipo de salud. Él no es el afectado porque al final el que muere o sale amputado de un centro de salud, porque no hay insumos, es el paciente y el familiar no dice nada. Cuando sale es porque se ve el agua al cuello”, denunció el gremialista.

Con información de La Verdad

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludHospitalesMédicosSalud


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Médicos del Razetti rechazan detención de residente por parte de la PNB
      agosto 10, 2022
    • Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados
      agosto 9, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas a los migrantes venezolanos
      agosto 5, 2022
    • Falta de transporte impide llevar suero antiofídico a los afectados, alerta bombero jubilado
      agosto 2, 2022
    • Mi Gota de Leche informa «cierre técnico» justo en la semana mundial de lactancia materna
      agosto 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina sin fecha de apertura de frontera
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse sobre persecución en Nicaragua
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022
    • Delcy Rodríguez asegura que incendio en galpones del IVSS fue provocado
    • AN madurista confirma a Félix Plasencia como embajador en Colombia para "reanudar la paz"

También te puede interesar

Unidad con el gremio de la salud, por Luis De Los Santos
julio 30, 2022
Venezuela mantiene una deuda con OPS que supera los 12 millones de dólares
julio 28, 2022
Mendigos de la salud, por Gioconda Cunto de San Blas
julio 28, 2022
Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina...
      agosto 18, 2022
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse...
      agosto 18, 2022
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • Las cosas del discurso de Gustavo Petro y de nuevo...
      agosto 18, 2022
    • La otra historia de los Estados Unidos: el triunfo...
      agosto 18, 2022
    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio,...
      agosto 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda