• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unos 450.000 pacientes aguardan turno para una operación por colapso del sistema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Difteria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 12, 2018

Los pacientes deben esperar hasta 10 meses para ser intervenidos en algunos de los 300 hospitales que existen en el país, según la Federación Médica de Venezuela


Al menos entre ocho o 10 meses, “quizás más”, es el tiempo que debe esperar un paciente para ser intervenido en cualquiera de los 300 hospitales del país, según afirmó Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela, quien estima que en toda Venezuela existen alrededor de unos 450 mil pacientes en cola para ser operados.

Colocó como ejemplo el caso del hospital Padre Machado, en Caracas, donde tratan a pacientes oncológicos que deben ser intervenidos quirúrgicamente de emergencia, pero los atienden luego de cuatro o cinco meses.

*Lea también: Médicos del hospital Razetti de Barcelona protestaron por escasez de insumos

“Eso es inaudito lo que pasa en el hospital Padre Machado, donde tenemos pacientes oncológicos que deben ser resueltos de hoy para hoy porque es cáncer (…) eso no pasa porque el médico quiera, sino sencillamente porque no hay el insumo o porque de seis u ocho pabellones no más que funciona uno y en oportunidades no tiene el anestésico, el gas o alguna otra cosa”, aseguró el galeno.

Natera señaló que la situación de la salud en el país es cada día peor, tanto en los hospitales como en las clínicas, porque los centros asistenciales están desabastecidos. A su juicio, el Estado no llevan los recursos de manera suficientes a los hospitales, lo que incumple los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

«Lo cierto es que la gente se nos  muere de mengua. Apenas tenemos  2%, 3% o quizás 4% de insumos, medicamentos y materiales médicos-quirúrgicos para que el médico y el equipo de salud trabajen por el bien de los pacientes”, destacó.

*Lea también: En la crisis, hasta la sangre se mercadea en los hospitales públicos

Recordó que todos los días ocurre mínimo una denuncia en por lo menos uno de los 300 hospitales o en los 12 mil ambulatorios que existen aproximadamente en la nación. Aseguró que en cada uno hay una protesta, observación o un reclamo diario, el cual no se oye.

“Desafortunadamente la gente, aquí en Venezuela, se acostumbró a quien protesta es el médico, el que exige por la salud del pueblo es médico y el equipo de salud. Él no es el afectado porque al final el que muere o sale amputado de un centro de salud, porque no hay insumos, es el paciente y el familiar no dice nada. Cuando sale es porque se ve el agua al cuello”, denunció el gremialista.

Con información de La Verdad

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludHospitalesMédicosSalud


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
      junio 11, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
      junio 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
      junio 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
      junio 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jun
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1Jun
junio 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #31May
mayo 31, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30May
mayo 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda