• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Urosa Savino: Hay que tener paciencia, pero también firmes y perseverantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Urosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Reconoció que el 23 de febrero, día de ingreso de la ayuda humanitaria, no iba a resolver todo. «Hay que mantenerse firmes, seguir luchando y mantener la esperanza viva»


El cardenal Jorge Urosa Savino considera que lo ocurrido los días 23 y 24 de febrero con la ayuda humanitaria en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, «desenmascara la violencia dictatorial del Gobierno». De igual forma, considera que es grave que el Ejecutivo impida que esos insumos pasen al país.

En entrevista a Unión Radio, Urosa Savino recordó que la ciudadanía venezolana quiere una salida pacífica a la crisis, que necesariamente debe pasar por un proceso de elecciones libres. En ese sentido, Nicolás Maduro debería dejar el poder para que este proceso se cumpla, indicó.

*Lea también: 600 venezolanos permanecen en campamentos improvisados tras cierre de frontera

Ante una sensación de «desesperanza» que pudo haber quedado luego del fin de semana, el arzobispo emérito de Caracas exhortó a los venezolanos a seguir adelante y dijo que este es un «proceso largo», luego de que el chavismo se apoderara de todos los poderes excepto de la Asamblea Nacional.

«Hay que tener paciencia, pero al mismo tiempo hay que ser firmes y perseverantes en una lucha democrática y pacífica», expresó.

Reconoció que el 23 de febrero, día de ingreso de la ayuda humanitaria, no iba a resolver todo. «Hay que mantenerse firmes, seguir luchando y mantener la esperanza viva».

*Lea también: Diputado Paparoni asegura que Guaidó regresará al país

Insistió en su llamado a las fuerzas de seguridad para que no repriman al pueblo, así como el uso de grupos civiles armados para realizar estas acciones.

«Eso es criminal. Ellos van a tener que dar cuenta a Dios y a las leyes y al pueblo».

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaJorge Urosa Savino


  • Noticias relacionadas

    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023
    • En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
      enero 18, 2023
    • España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian la detención de la defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Rector Mario Bonucci denuncia uso ilegal del logo de la ULA
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de "diálogo y acción"

También te puede interesar

En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
EEUU insiste en mantener «intacta» la política de sanciones contra Venezuela
enero 17, 2023
Frente Institucional Militar exige la liberación de los presos políticos
enero 13, 2023
Permisividad en seguridad de cárcel de Tocorón derivó en el asesinato de un bebé
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian la detención de la defensora de DDHH...
      enero 27, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda