• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Uruguay reafirma que Venezuela «es una dictadura»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

luis lacalle Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Uruguay y Venezuela mantienen relaciones a nivel de encargado de negocios desde hace siete años. Hace unos días, el presidente Luis Lacalle Pou propuso que el exsenador Eber da Rosa sea el nuevo embajador en Venezuela. El mandatario que no habrá un acercamiento bilateral con Venezuela, aunque planteó como una posible excepción un vínculo comercial


El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, reafirmó este martes 15 de noviembre que Venezuela “es una dictadura” y que su Gobierno no cambió de postura a pesar de haber nombrado un nuevo embajador en ese país.

“Nosotros lo único que hicimos fue nombrar un embajador. Tenemos en Cuba, tenemos en otros países, el agregado militar nunca dejó de estar, teníamos una persona encargada de la Embajada que hacía las veces del cargo de embajador”, explicó el mandatario en rueda de prensa, tras participar de la inauguración de la cosecha de trigo en el departamento de Soriano, al suroeste de Uruguay.

Lacalle Pou remarcó así que “no cambió nada” en su consideración que el régimen de Nicolás Maduro “es una dictadura”.

El mandatario expresó que no habrá un acercamiento bilateral con Venezuela, aunque planteó como una posible excepción un vínculo comercial. “Si no cambia Maduro yo no voy a cambiar de opinión. Lo que tiene que haber en Venezuela es democracia”, aseveró.

Lacalle Pou propuso hace unos días que el exsenador Eber da Rosa, afiliado al Partido Nacional, que lidera la coalición gobernante, sea el nuevo embajador de Uruguay en Venezuela, país con el que se mantienen relaciones a nivel de encargado de negocios desde hace siete años.

Una vez que la administración de Nicolás Maduro dé su aval, el Ejecutivo uruguayo debe enviar el proyecto de ley al Parlamento solicitando la venia.

El actual encargado de negocios es Carlos Bentancour, un funcionario de carrera que asumió en marzo de este año y que llegará a la edad de jubilación en el servicio exterior en marzo de 2023. Antes, la diplomática Verónica Ramírez estuvo como jefa de misión de forma interina desde septiembre de 2020 debido a que Gustavo Pacheco –que había sido designado por el Frente Amplio en 2019– retornó a Montevideo.

El presidente Lacalle Pou no invitó a su toma de investidura a Maduro, a quien calificó entonces de dictador. Tampoco invitó al presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, ni al de Nicaragua, Daniel Ortega.

El Partido Colorado, que también integra, aunque en forma minoritaria, la coalición ‘multicolor‘, cuestionó la posibilidad de normalizar el vínculo con Caracas. «Por eso llamó la atención en integrantes de algunos partidos políticos, tanto de oficialismo como de oposición, que el gobierno haya resuelto volver a tener un embajador en Venezuela», aseguraron fuentes de la tolda a La Diaria.

Ope Pasquet, presidente de la Cámara de Representantes y diputado de la línea Ciudadanos, del Partido Nacional, aseguró que desconocen las razones del Ejecutivo. “No sabemos si esto representa un cambio de política hacia Venezuela”.

“Nos parecía razonable, adecuado, siendo el régimen venezolano el que es, que Uruguay tuviera las relaciones diplomáticas al mínimo nivel con un encargado de negocios (…) Esta subida de nivel de la representación francamente no la entendemos, suponemos que hay razones, pero no las conocemos”, señaló.

Mientras que el senador Guillermo Domenech, del partido Cabildo Abierto, dijo a La Diaria que no tiene “ninguna objeción a que se designe un embajador en Venezuela” porque “en otros países de dudosa legitimidad democrática o dictaduras tenemos embajadores”, y puso como ejemplos a China, Cuba y Nicaragua.

*Lea también: Delcy Rodríguez fue a la Corte Internacional de Justicia por audiencia sobre el Esequibo

Además señaló que esta decisión “implícitamente supone un reconocimiento” al gobierno de Venezuela, pero “no implica legitimar el sistema que tiene. Para mí se trata de una muestra de realismo político, nada más”.

El senador destacó que ambos países tienen “temas de interés común” y uno de Uruguay es “cobrar la deuda que Venezuela tiene con empresas uruguayas”, para lo que puede ser “bueno” tener un embajador.

Con información de El Observador y EFE

Post Views: 3.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajador en VenezuelaLuis Lacalle PouUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda