• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Utopix registró 20 femicidios consumados durante octubre 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Femicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 20, 2021

La organización destacó que durante 10 meses de 2021 se han perpetrado 200 femicidios en todo el país. En las últimas semanas, varias ONG han solicitado al Estado atender el aumento de estos delitos contra la mujeres y garantizar su seguridad


La agencia Utopix contabilizó 20 femicidios consumados en su último reporte de octubre de 2021, por lo que hacen un llamado al Estado venezolano, al igual que otras organizaciones, a atender de forma efectiva el aumento de este tipo de delito contra las mujeres.

Los estados Aragua y Carabobo registraron cuatro casos de femicidios respectivamente, seguidos de los estados Táchira y Miranda con tres casos cada uno; Zulia con dos casos; y un caso en los estados Anzoátegui, Cojedes, Portuguesa y Distrito Capital respectivamente.

La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 y 30 años. Siete femicidios fueron consumados por los agresores usando armas blancas, y en seis casos las mujeres fueron asesinadas con armas de fuego.

Utopix también señaló el agravante en estos femicidios pues, del total de 20 casos, en seis abandonaron el cuerpo de las víctimas en la vía pública, en dos casos se colocó una denuncia por la desaparición de las mujeres y en tres casos las víctimas sufrieron torturas.

*Lea también: ONG reclaman al Estado venezolano tomar medidas para frenar incremento de femicidios

Durante octubre también se registraron nueve femicidios en grado de frustración y dos femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia. «Frente a esta realidad debemos visibilizarla y darle voz a esas mujeres y niñas que murieron a manos de la violencia femicida exigiendo al Estado venezolano acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», reiteró Utopix en su informe.

En diez meses de 2021 se han registrado 200 femicidios, una cifra superior a los registrados durante el mismo periodo de 2020 (217). Utopix refiere que, en promedio, ocurre un femicidio cada 34 horas en el país.

La organización también advirtió que el aumento de este tipo de delitos cometidos por bandas armadas, debido a la existencia de un mito asociado «a que los femicidios únicamente son ejecutados por familiares, exparejas o parejas».

Utopix aseveró que este tipo de femicidios, donde las mujeres son asesinadas en sus comunidades y sus cuerpos expuestos en espacios públicos, las víctimas son más vulneradas, «estas mujeres terminan siendo asesinadas precisamente como una manera de mostrar frente a los pares o rivales o en este caso a la misma comunidad o los cuerpos policiales toda la fuerza y el poder».

Post Views: 3.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidiosmujeres


  • Noticias relacionadas

    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022
      marzo 24, 2023
    • Cinco mujeres víctimas de explotación sexual fueron liberadas en España
      marzo 24, 2023
    • Utopix registró 17 femicidios en durante febrero de 2023
      marzo 22, 2023
    • Mujeres de la comedia en vivo luchan por espacios en Venezuela
      marzo 17, 2023
    • Las venezolanas que migran se integran menos que los hombres en sus países de acogida
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
Embajada de Países Bajos honró la trayectoria de 100 mujeres protagonistas
marzo 12, 2023
¿Las mujeres facturan?, por Paulina Gamus
marzo 12, 2023
¡Digna lucha!, por Griselda Reyes
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda