• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vacunas contra la covid-19 llegan este #15Feb a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque sobre migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 15, 2021

Para la tarde de este lunes se espera el arribo de 50.000 vacunas, procedentes de Bélgica. El Gobierno neogranadino se puso como meta vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso


“En la tarde de hoy procedente de Bélgica llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50.000 vacunas. Este contenedor trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un primer bloque de 1’650.000 que llegarán en las próximas tres semanas”, informó este lunes 15 de febrero, Iván Duque, presidente de Colombia.

El Gobierno neogranadino se puso como meta vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación. También los venezolanos residentes en ese país –con estatus legal regularizado- están incluidos en el esquema de vacunación que las autoridades tienen previsto realizar, informó el pasado diciembre el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

En la tarde de este lunes 15 de febrero llegará al país el primer lote de 50 mil dosis de vacunas contra la COVID-19, procedente de Bélgica, con el que el 20 de febrero iniciaremos la vacunación en Colombia. pic.twitter.com/ZaH6hSsD3G

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 15, 2021

“Desde el primer instante nos impusimos el objetivo de vacunar masivamente a los colombianos, para que al terminar el 2021 hubiéramos vacunado a más de 35 millones de nosotros, alrededor del 70 por ciento de nuestra población, lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia”, aseguró Duque este lunes 15 de febrero.

*Lea: Guaidó tras arribo de 100.000 Sputnik V: «Para comprar vacunas, no hay sanción»

El Plan de Vacunación

De acuerdo con la información suministrada por el mandatario colombiano, el plan de vacunación se diseñó desde mediados del año pasado. “Acompañados de expertos científicos, expertos negociadores, expertos en cadenas logísticas y teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país, estructuramos un plan integral que estamos ejecutando. Juntamos las mejores mentes de nuestro país, quienes han tenido asiento en el Comité de Expertos que se conformó el 29 de julio del año 2020”, explicó.

Igualmente, el Jefe de Estado resaltó que desde el 9 de julio de 2020, cuando se anunció el interés del país de participar en la iniciativa Covax se iniciaron las conversaciones bilaterales con diferentes farmacéuticas, “toda la institucionalidad colombiana ha tenido como prioridad desarrollar las capacidades legales, financieras, logísticas y médicas para que tengamos un proceso de vacunación realmente efectivo”.

Colombia, hasta ahora, ha comprado 10 millones de dosis de Pfizer, 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9 millones de dosis de Janssen, 10 millones de dosis de Moderna y 2.5 millones de dosis de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61.5 millones de dosis, equivalentes a 35.250.000 colombianos a vacunar.

“Además, hemos adquirido todos los elementos necesarios para garantizar que la vacunación en el territorio sea exitosa, asegurando la cadena de frío y la ejecución del plan en sitio”, resaltó el presidente.

Llamado a todos los sectores

Durante su intervención, Duque recordó a todos los sectores del país vecino que “La lucha contra el coronavirus es la lucha por la supervivencia de Colombia. No es una ocasión para el oportunismo político; no es el momento para la crítica facilista”, dijo, mientras llamó “a todos” a colaborar en la construcción y bienestar del país.

Distribución de las vacunas

Por su parte, ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que este martes 16 de febrero iniciará la distribución de las primeras dosis de las vacunas que llegarán hoy, para iniciar la inmunización en el país.

“Esta semana estaremos distribuyendo 5 millones de jeringas, el diluyente usado para la activación de la vacuna, completando la red de ultra congeladores y culminando los detalles de alistamiento”, dijo el Ministro a W Radio Colombia.

“Además de ser seguras y efectivas, las vacunas contra la convid-19 reducen la transmisión y evitan que quienes se contagian, sufran síntomas graves o mueran”, recordó Ruiz Gómez.

Colombia es uno de los países de América Latina más afectado por la covid-19. Actualmente, reporta 2.195.039 de positivos y 57.605 fallecidos a causa del virus, desde que comenzó la pandemia.

Con información de La Opinión

 

Post Views: 1.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCOVID-19Vacunas


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda