• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Valencia: Todos los días vemos rechazo de órganos y el Gobierno no actúa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 16, 2018

Las operaciones de trasplantes son tratadas a través de procedimientos endovenosos, explicó Valencia, y se hacen con un medicamento en específico llamado Solu-medrol, uno de los fármacos necesarios para este tratamiento y que está completamente agotado en el país


El director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida, Francisco Valencia, afirmó que los trasplantes de órganos se encuentran suspendidos en los centros públicos del país por problemas con los insumos médicos.

“Las condiciones hospitalarias no están aptas. Trasplantar a una persona para no garantizarle su trasplante no tiene sentido. Todos los días lo que vemos son rechazos de órganos y no vemos que el gobierno actúe”, aseveró Valencia en una entrevista para Globovisión.

Las operaciones de trasplantes son tratadas a través de procedimientos endovenosos, explicó Valencia, y se hacen con un medicamento en específico llamado Solu-medrol, uno de los fármacos necesarios para este tratamiento y que está completamente agotado en el país.

Me dice la gente de San Cristóbal, que las personas por tener escasos recursos económicos no pueden cruzar la frontera hacia Colombia y comprar este medicamento, porque bueno son gente que no posee los recursos.

El director de Codevida indicó que el gobierno mantiene un silencio absoluto ante la escasez de inmunosupresores. “No puede pasar un día más para que los pacientes tengan los medicamentos. Hay organismos idóneos como la organización panamericana de la salud que en dos semanas pueden traer las medicinas necesarias”.

El activista por los derechos humanos señaló que el Seguro Social siempre trabajó en pro de personas en condiciones de salud crónica. “El llamado es a la sensatez, estamos en una situación devastadora. Basta de muerte”.

Según los datos de Codevida, en la última semana de marzo se registró la muerte de Luz Marina Martínez y Marta Solórzano por no contar con los medicamentos, y quince personas han presentado rechazos de los órganos por la ausencia prolongada de sus inmunosupresores.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaFrancisco ValenciaTrasplantados


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
      febrero 17, 2023
    • Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
      febrero 16, 2023
    • Feliciano Reyna será galardonado con Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
      enero 19, 2023
    • Cuatro meses sin recibir medicamento suman trasplantados del Zulia
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas

También te puede interesar

Escasez de inmunosupresores pone en riesgo la vida de casi 2.000 trasplantados
enero 13, 2023
Feliciano Reyna espera que pronto haya anuncios sobre negociación en materia social
octubre 28, 2022
Se llamaba Elys Figuera, por Beltrán Vallejo
octubre 3, 2022
Fallas y cambios en entrega de inmunosupresores afectan a trasplantados de nueve estados
julio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda