• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vamos a dale, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 27, 2004

Hoy, con la instalación de las mesas, se da comienzo al proceso de reparos, cuya primera jornada arrancará mañana, para extenderse hasta el domingo. No está; de más insistir en que los reparos no son el RR. Ratificadas las firmas necesarias, el CNE deberá convocar el RR, cuya fecha ha sido establecida, en principio, para el 8 de agosto.

Desde esta tribuna hemos abogado sistemáticamente por el RR, debido a lo que este representa como solución pacífica, constitucional y democrática a la crisis política del país. Un veredicto mayoritario del soberano, cualquiera que sea, revocando o ratificando a Chávez, obliga a un compromiso de acatamiento por las partes que se confrontan. Si Chávez fuera revocado, la Constitución ordena elecciones al cabo del mes subsiguiente, y del gobierno debe esperarse un estricto respeto a la voluntad mayoritaria. Pero si ocurriera lo contrario, de la oposición debe esperarse también un apego riguroso a lo que la mayor parte de los ciudadanos haya determinado. Eso indicará, lisa y llanamente, que el próximo round electoral por la presidencia sería el 2006.

Por supuesto, para que esta regla de juego pueda ser aplicada sin reticencias, los procesos electorales deben estar limpios de polvo y paja. Su pulcritud no debe dejar espacio para la duda y mucho menos para la impugnación. A los reparos se ha llegado dentro del marco de una reglamentación discutida entre las partes y aceptada por ellas. Si las reglas son respetadas y no se producen evidencias incontrastables de manejos sucios, el resultado de los reparos no debe ser utilizado como casus belli.

La CD ha sido fiel a su estrategia democrática y si para algo sirvió el episodio de los paramilitares colombianos fue para demostrar vívidamente que los reparos no están asociados, por parte de aquella, a ningún proyecto antidemocrático. El propio Presidente debió desdecirse de sus primeras e irresponsables acusaciones contra dirigentes de la CD. Está claro que esta no posee ningún “Plan B”.

En este sentido, el gobierno debería dejar de actuar dominado por la paranoia. Las frecuentes alusiones de Chávez y otros de los suyos, a que “esta vez” no serán “sorprendidos” como en abril del 2002, demuestran un grado injustificable de aprensión, que se torna en manipulación. Si tomaran en cuenta la inequívoca demostración de voluntad democrática que ha sido la paciencia y la tenacidad con las cuales la CD ha obviado provocaciones y “tramparencias” con tal de no ser apartada de la ruta pacífica y electoral, podrían contribuir a bajar la tensión existente, admitiendo que lo que va a pasar entre hoy y el lunes próximo es un episodio propio de cualquier sociedad democrática. Es verdad que está en juego el poder, pero eso es lo que ha estado siempre en juego en nuestras elecciones nacionales y ya los venezolanos estamos acostumbrados a que en ellas se gana y se pierde y que en ninguno de los dos casos se acaba la vida. Y esto vale para todas las partes involucradas en este drama. En la vida social y política no hay “ahora o nunca”. Jamás hay un punto final: la vida es una sucesión de puras comas.

Post Views: 4.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda