• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Van 22 muertos en protestas y “Pimpina” sí es una de las víctimas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Represión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2024

El fiscal general de la República aseguró que el joven había fingido su muerte a través de una foto en la que se había puesto salsa de tomate en la frente. Pero Monitor de Víctimas confirmó que esa afirmación es falsa: a “Pimpina” sí lo mataron en la barriada del oeste de Caracas

Autor: Monitor de Víctimas


La muerte de “Pimpina” se difundió por redes sociales la noche del 29 de julio, cuando las protestas postelectorales tomaron calles, avenidas y barrios de Caracas y de distintas zonas del país. Carapita (parroquia Antímano) la zona popular en donde vivía el joven en la capital venezolana, no fue indiferente a las movilizaciones. Varios videos confirman que allí también rechazaron el anuncio del Consejo Nacional Electoral que declaró a Nicolás Maduro como presunto ganador con una multitudinaria manifestación. En medio de esos reclamos, a ‘Pimpina” lo mataron con un balazo en la frente. La foto del momento se hizo viral.

El miércoles 31, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, mostró en una rueda de prensa, difundida por el canal estatal Venezolana de Televisión, la foto de “Pimpina”, a la par de la declaración de un joven moreno y más delgado, vestido con franela roja, que aseguraba que él era el de la imagen y que se había echado salsa de tomate en el rostro para simular su muerte.

Pero todo ese montaje resultó ser falso. “Pimpina” sí existió y su nombre era Aníbal José Romero Salazar y tenía 26 años. Era un joven obrero que desde hace algunos años había salido de su natal Caripito, estado Monagas, a ganarse la vida. Así lo confirmaron sus allegados a Monitor de Víctimas.

“Pimpina” no tenía familiares en Caracas y por su muerte solo habían respondido sus amigos y vecinos del barrio. Por eso se retrasaron los trámites para el retiro de su cadáver. Este jueves, sus parientes comenzaron las gestiones en la morgue de Bello Monte para llevar sus restos a Monagas.

Los allegados del obrero no saben quién lo mató. Sin embargo, Marino Alvarado, miembro de Provea, indicó que testigos del hecho afirmaron que los disparos en medio de la manifestación provinieron de funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

*Lea también: Dgcim detiene al alcalde del municipio Mejía del estado Sucre

La PNB también está presuntamente involucrada en el asesinato de otro manifestante: Euris Junior José Mendoza Royé, de 24 años, a quien mataron en horas de la noche de esa misma jornada de protestas en las adyacencias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Antímano, en la misma parroquia donde vivía “Pimpina”.

Según esos testigos, los policías impidieron durante más de media hora que “Pimpina” fuese trasladado a un centro de salud. Aunque estos mismos aseguraron que lo llevaron al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, a donde llegó sin signos vitales, fuentes especializadas confirmaron a Monitor de Víctimas que allí no quedó registro de su ingreso.

El joven fue la vigésima víctima mortal en las protestas postelectorales que se han registrado en Venezuela desde la noche del 28 de julio, luego de que cerraron los centros de votación. Todos fueron asesinados con armas de fuego.

Distrito Capital, donde mataron a “Pimpina”, es la región del país con mayor cantidad de víctimas: siete en total. Seguido de Aragua, con cinco; Zulia y Miranda, con dos cada uno, y Táchira, Yaracuy, Carabobo y Bolívar.

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal Tarek William SaabMonitor de víctimasPimpinaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía informa de detención de presunta cómplice en muerte de tiktokero en Aragua
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
      mayo 14, 2025
    • Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

«Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
abril 28, 2025
Saab descalifica a Bukele e insiste en fe de vida de venezolanos deportados a El Salvador
abril 21, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda