• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Van a dejar que se caiga?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 1, 2005

Ojalá que no, ojalá que nunca pasemos por la tragedia que podría constituir el colapso del viaducto número 1 de la autopista Caracas-La Guaira; sobre todo, ojalá que nunca ocurra con tráfico encima, ojalá que no se repita aquel dramático episodio de vehículos cayendo al vacío, cuando el puente sobre el Lago de Maracaibo perdió uno de sus tramos a consecuencia del choque de un tanquero contra uno de sus pilotes.

Pero si llegara a ocurrir lo peor, entonces que quienes ya van para siete años administrando el país no vayan a salir con que la culpa fue de la Cuarta República. Tiempo suficiente han tenido para tomar las medidas necesarias a fin de impedir un desastre, que según los informes más recientes ya parece casi inevitable.

En el puente se ha venido produciendo una deformación, que lo “abomba” por el centro, como consecuencia del deslizamiento del cerro en la parte del sur. Este se venía dando a un ritmo de dos centímetros por año, pero de diciembre para acá se ha producido una aceleración en el desplazamiento, lo cual ha elevado la deformación del viaducto en 13 centímetros en este breve lapso, para hacerla pasar de los 60 centímetros de “abombamiento” que los informes técnicos consideraron siempre como el umbral crítico. Sin embargo, ahora los técnicos afirman que la deformación aguanta hasta los 78 centímetros. ¿Será verdad?

Lo cierto es que estamos ante el riesgo real de que el enorme viaducto se caiga hacia un lado o que sea necesario cerrarlo al tráfico. Entre tanto, ¿qué es de la vida de los planes de contingencia? Hace pocos meses se anunció la construcción de una suerte de by pass de unos pocos kilómetros, por la propia quebrada de Tacagua, para eludir el paso por el viaducto. Para ayer ya era tarde y sin embargo no se ven signos de que ese trabajo vital haya comenzado. Aunque la carretera vieja de La Guaira no podría absorber sino el 7% del tráfico diario de la autopista, también tendría que estar siendo recuperada a toda mecha, porque algo es algo, como también deberían estarse haciendo las reparaciones del caso en la muy dañada carretera por El Junquito-Carayaca. Porque si colapsa el viaducto y el catarro nos agarra sin pañuelo ahí sí es verdad que muere Vargas de manera definitiva. Y todo el país sufriría terriblemente. En Vargas hay tres fuentes de trabajo principales: puerto, aeropuerto y Caracas. Si la autopista se tranca, las tres fuentes de trabajo serían afectadas de modo tan grave que hasta da miedo pensar en las consecuencias.

Pero, sobre lo que es necesario llamar enfáticamente la atención es sobre la urgencia de la construcción de la vía alterna por Tacagua. Que, además, no puede ser una “carreterita” sino un sustituto de emergencia de características semejantes a las de la autopista, dado el enorme volumen de tráfico que se desplaza por ella. Esto debería ser para ya, poniendo en juego todos los recursos técnico-económicos de que se disponga para acortar el tiempo de construcción.

El gobierno no puede darse el lujo de tratar el tema de la autopista Caracas-La Guaira con la misma desaprensión e incapacidad con la cual ha venido manejando la recuperación de Vargas a lo largo de todos estos años.

Es mucho lo que se juega el país con ese viaducto.

Post Views: 5.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas-LaGuairaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda