• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Van cinco infectados de covid-19 en campamento yukpa situado en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yukpa El Escobal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

El campamento Yukpa se estableció en el barrio El Escobal desde 2017 y las autoridades colombianas buscan brindarles la mejor atención


El secretario encargado de Salud de Cúcuta, David Fajardo, informó que en la comunidad indígena Yukpa, ubicada en el barrio Nuevo Escobal, han detectado cinco casos de personas de esa etnia contagiadas con covid-19 desde que empezó la pandemia.

Fajardo indicó que en esa comunidad Yukpa, que está a orillas del río Táchira, que dos de los cuatro casos positivos detectados en los últimos 30 días se están recuperando, mientras que los otros dos están aislados según los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

“Continuamos con vigilancia las 24 horas y los siete días de la semana con nuestro equipo de covid-19 en la comunidad indígena. Continuamos con las gestiones para brindarles las ayudas humanitarias y alimentarias con cooperación internacional y demás despachos de la Alcaldía, para mantenerlos en aislamiento 24/7”, señaló Fajardo a la Opinión de Cúcuta este lunes 7 de septiembre.

Dijo que a finales de agosto, específicamente el 27 del citado mes, se practicaron 20 pruebas aleatorias de PCR en la comunidad para detectar la presencia del covid-19, que se sumaron a las 35 que se habían hecho a principios de dicho mes.

*Lea también: Un recuperado Henri Falcón llama a la «unidad superior» con Capriles

Desde 2018, las autoridades colombianas buscan normalizar las relaciones con los indios yukpa para brindarles la ayuda humanitaria que requiere esta comunidad asentada en el barrio El Escobal desde un año antes

El entonces gerente de la frontera, Felipe Muñoz, precisó que los contactos que  se adelanten con los yukpa se harán basados en tres criterios: no agresiones,  intervención humanitaria y emprendimiento de un censo, a la mayor brevedad.

El 3 de septiembre de 2020, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en compañía de la Policía Metropolitana de Cúcuta recorrió el barrio El Escobal para tratar aspectos respecto a la inseguridad, ya que obtuvieron reportes del uso de niños yukpa para la mendicidad, dijo el mismo portal.

*Lea también: Gobierno de Cabo Verde «no entra en novela» de extradición de Alex Saab

“Ellos plantean que la problemática es por la alimentación para los niños, pero nosotros también estamos para brindar soluciones. Los líderes se van a reunir con las madres de estos niños para analizar las necesidades. Queremos escucharlos para entrar con toda la fuerza institucional y salvaguardar la integridad de los niños yukpa”, afirmó Alejandro Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta.

El funcionario dijo que los yukpa presentaron su inconformidad con las ayudas humanitarias que les han entregado, porque dicen que no son suficientes y cuando salen a buscar su sustento, no respetan las medidas de bioseguridad actuales debido a la pandemia del covid-19.

Post Views: 793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusEl EscobnalYukpas


  • Noticias relacionadas

    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023
    • Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo
      marzo 30, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
marzo 29, 2023
Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda