• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Varela a Bachelet: Venezuela puede dictar cátedra en materia penitenciaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hacinamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

Varela dijo que un total de 98,3% de las cárceles del país ya funciona bajo el nuevo régimen que desarrolla el gobierno


Mientras al menos 46 presos han muerto en lo va de año en las cárceles a causa del hacinamiento y las terribles condiciones de reclusión, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela afirmó a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, que Venezuela puede «dar cátedra» materia penitenciaria.

Así lo expresó Varela en entrevista concedida a Venezolana de Televisión, donde informó que en su reunión con Bachelet dio ca conocer los «grandes avances que tiene Venezuela en el sistema penitenciario», según reseña la AVN.

«Hemos generado la política para ayudar al sistema penitenciario y se lo mostramos a Bachelet», añadió Verela.

La ministra dijo que un total de 98,3% de los centros penitenciarios del país ya funciona bajo el nuevo régimen que desarrolla el gobierno con el objetivo de transformar el sistema carcelario en un modelo de atención y formación integral, con el cual el Estado mantiene total control del sistema penitenciario.

«Tenemos un sistema penitenciario que ha abierto brecha, lo que demuestra que el gobierno revolucionario ha controlado en 100% el sistema penitenciario del país y ha instalado un 98,3% del nuevo régimen penitenciario. Antes que nosotros empezáramos con el ministerio, realmente, desde la cuarta república se había perdido el control de las cárceles, estaban en manos de la población penitenciaria. Ya eso no es así, ya el Estado controla la cárceles del país», remarcó.

Además, señaló que esperan aplicar el nuevo régimen penitenciario en los centros de detención preventiva que se ubican en cada región del país y en ese sentido, sostuvo que junto al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz se encuentran preparando al personal de las alcaldías y las gobernaciones.

Apuntó que en el sistema penitenciario del país hay un total de 1.048 privados de libertad extranjeros, entre los que destacan colombianos.

Varela hizo la salvedad de que estos reciben el mismo tratamiento que tienen los privados de libertad venezolanos, «el ciclo de transformación para los privados de libertad es para todos, se le da la formación de cultura, deporte, recreación», reafirmó.

Post Views: 3.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesIris VarelaMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025
    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024
    • «Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
octubre 22, 2024
Cómo es un día de visitas en la cárcel del INOF: «Aquí hay muchachas inocentes»
septiembre 3, 2024
«El peor ensañamiento contra las presas», afirman familiares sobre requisa en el INOF
septiembre 2, 2024
Ceballos: Pueden salir unas 12 mil personas de las cárceles por retardo procesal
agosto 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda