• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vargas Llosa: en Venezuela la gente huye para no morirse de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Vargas Llosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2018

Para el novelista peruano Mario Vargas Llosa, en las manos de la instaurada “revolución bolivariana”, el país más al norte de Sudamérica se ha “deteriorado hasta extremos sin precedentes en América Latina”


El escritor Mario Vargas Llosa, aseguró que, aunque Venezuela es un país “potencialmente rico”, bajo los mandatos del fallecido Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro, se ha convertido en un “país miserable del que la gente huye para no morirse de hambre, desesperación y frustración”.

Señaló que en la actualidad son millones los venezolanos que han cruzado la frontera y se han arriesgado yéndose sin pasaporte, sin mayores cosas más que las ganas de dejar atrás la crisis económica, política, social y humanitaria que vive su nación.

Detalló que estas personas caminan carreteras y cruzan a pie varios países para llegar a lugares como Perú, que a su juicio son naciones pobres y con problemas, sin embargo, para los migrantes representa “el paraíso, y en contraste con Venezuela, esos países efectivamente lo son”.

Para el novelista peruano, en las manos de la instaurada “revolución bolivariana”, el país más al norte de Sudamérica se ha “deteriorado hasta extremos sin precedentes en América Latina”.

Llosa manifestó su impresión, al asegurar que varias fueron las oportunidades en las que nos venezolanos a través del voto popular eligieron el gobierno de Hugo Chávez.

Hizo un llamado a las democracias del mundo y a sus ciudadanos para que tengan muy en claro que el modelo de Gobierno que se vive en Venezuela es un “ejemplo a evitar”, para cualquier nación.

“¿Para quién puede ser modelo un país que ha destruido su economía y del que millones de venezolanos quieren huir aún en las condiciones más dramáticas porque piensan que ya no hay esperanza ni oportunidades para ellos?”, resaltó el novelista durante su participación en el Festival de Arequipa en su natal Perú.

Para finalizar Vargas Llosa resaltó que, aunque las dictaduras en América prácticamente se han exterminado, aún quedan vigente las de “Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Con información de EFE

*Lea también: Dictadura en Venezuela es “consecuencia de la tolerancia que tuvo toda América Latina”

Post Views: 3.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaMario Vargas LlosaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas Llosa, por Alexander Cambero
      abril 26, 2025
    • Mario Vargas Llosa no se irá, por Carlos Ugo Santander
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: escritores y políticos lamentan su partida
abril 14, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda