• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Varias ONG cuestionan legitimidad de juramentación de Maduro por vicios comiciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 10, 2019

El Observatorio Electoral Venezolano señaló que existen dudas sobre el nombramiento presidencial y que el mandatario tiene un apoyo político precario. El Centro de Derechos Humanos de la Ucab pide restablecer el orden constitucional


La juramentación de Nicolás Maduro para un segundo mandato es cuestionada por varias ONG que advierten sobre el carácter ilegítimo del acto de este jueves 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia. El Observatorio Electoral  Venezolano señaló, en un comunicado, que «Nicolás Maduro no es sólo un Presidente ilegítimamente nombrado, sino con un apoyo político muy precario pese a las acciones ejercidas para coartar la libertad del voto.los resultados anunciados por el CNE mostraron un respaldo minoritario para la re-elección de Maduro: 7 de cada 10 venezolanos con derecho a sufragar no votaron por él. En estas cuestionadas elecciones, se registró la más alta abstención para unos comicios presidenciales desde la época democrática: 54%».

La organización recordó que dentro de los vicios evidenciados en las presidenciales del 20 de mayo del año pasado figuran el hecho de que la contienda fue convocada por la ANC, con lo cual se usurparon las funciones del Poder Electoral, además la convocatoria se realizó de forma adelantada, y «con un sesgo evidente a favor de la candidatura oficial, y con apenas 80 días de antelación. Tradicionalmente, las elecciones presidenciales se celebraban en diciembre y eran convocadas con, por lo menos, seis meses de anticipación».

El Observatorio Electoral Venezolano puntualizó que en medio de unas elecciones poco transparentes en las que el cronograma fue publicado a destiempo y modificado luego de realizada la convocatoria; restricción del pluralismo político y la oferta electoral con la anulación de los partidos de oposición más votados y la inhabilitación de potenciales candidatos.

Además se limitó la actualización e inscripción en el Registro Electoral y se demostró el ventajismo del Estado  «con el uso indiscriminado de los recursos y medios públicos, especialmente con la instalación de los puntos rojos en ocho de cada 10 centros de votación el día la elección»; así como el uso del carnet de la patria y la entrega de bonos como mecanismo de coacción.

La ONG también subrayó que, en junio de 2018, junto a Provea y Acceso a la Justicia, introdujo una demanda ante el TSJ para solicitar la nulidad de la designación de Maduro, pero la petición fue desestimada.»Esto pone de manifiesto que las arbitrariedades electorales no provienen exclusivamente del Consejo Nacional Electoral, sino también de otros poderes públicos, debilitando el Estado de Derecho»

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos de la Ucab advirtió que «la votación del 20 de mayo de 2018  no fue una elección, al no cumplir con los requisitos impuestos por el artículo 21 de la Constitución, para considerarse una elección auténtica, por sufragio universal e igual y voto secreto». La organización sostuvo que urge lograr el restablecimiento del orden constitucional y vigencia de los derechos humanos, el apego y respeto de las disposiciones constitucionales, como único mecanismo de convivencia democrática.

Proceso fraudulento

Provea sostuvo, también en un comunicado, que «la supuesta elección de Nicolás Maduro para un segundo mandato fue consecuencia de un proceso electoral abiertamente ilegal y fraudulento». La ONG recordó que, el 14 de mayo de 2018, 43 organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos alertaron que los comicios no serían libres ni creíbles, debido al grave incumplimiento de diferentes garantías para el ejercicio del derecho a la participación política mediante el sufragio.

Este 10 de enero, Provea puntualizó que, a partir de este 10 de enero, la autoridad de Maduro, a quien consideran un usurpador, es ineficaz y sus actos son nulos.

Por otra parte, la ONG repudió la presencia de Daniel Ortega en Venezuela, por sus deudas con la justicia y los derechos humanos, «debido a los asesinatos perpetrados contra el pueblo de Nicaragua y las masivas detenciones arbitrarias contra activistas y luchadores sociales de ese país».

 

 

 

Post Views: 2.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de enerotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025
    • Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
      febrero 24, 2025
    • Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
      febrero 14, 2025
    • Machado ante resolución del Parlamento Europeo: El mundo sabe que Edmundo González ganó
      enero 23, 2025
    • Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina

También te puede interesar

Edmundo González: Invitación a juramentación de Trump evidencia compromiso con Venezuela
enero 20, 2025
Contraloría de Maracaibo exige a alcalde interino aprobar acuerdo para reconocer a Maduro
enero 16, 2025
Espacio Público tras excarcelación de Carlos Correa: No hay acceso al expediente
enero 16, 2025
Petro pide a Maduro la liberación de presos políticos, incluidos 12 colombianos
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas,...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda