• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vecinos de 15 sectores de Barquisimeto reportan que tienen un mes sin agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2022

Las comunidades más afectados por la escasez de agua están ubicadas desde el centro de la capital larense hasta el oeste de la ciudad, entre ellos: los barrios El Sisal, Andrés Eloy Blanco y Santa Isabel


Alrededor de15 sectores ubicados desde el centro hasta el oeste de Barquisimeto, capital de Lara, están sin agua desde hace al menos un mes.

Vecinos de la calle 41, carrera 14 entre calles 52 y 53, Los Luises, Santos Luzardo, en la parroquia Unión, así como los barrios El Sisal, Andrés Eloy Blanco, Santa Isabel, Pueblo Nuevo y Luis Hurtado Higuera, afirman les llegaba el agua una vez a la semana, pero desde hace un mes, no les llega el servicio a sus viviendas.

*Lea: Servicios de agua y luz son los peores valorados por los venezolanos, según el OVSP

600 familias sin agua

Amelia Rojas, quien vive cerca del mercado Bella Vista, en el centro de la capital larense, refiere que desde las calles 32 hasta la 40, entre las carreras 16, 17 y 18, ya tienen más de una semana sin agua potable en sus viviendas, lo que ocasiona serios inconvenientes a la hora de preparar los alimentos y el aseo personal de las más de 600 familias afectadas por la falta del líquido.

De acuerdo a Ricardo Díaz, habitante del barrio San Vicente 1, entre otros de los sectores a los que no llega agua desde hace 15 días, también están Ruiz Pineda, Brisas del Aeropuerto y calle 48, al oeste de Barquisimeto.

*Lea: En San Joaquín (Carabobo) bote de aguas servidas está generando enfermedades

Deficiencias en Alto Tocuyo

Representantes de Hidrolara, organismo encargado del suministro y distribución del agua en el estado Lara, señalan que la escasez del líquido se debe a deficiencias con el Sistema Alto Tocuyo, conformado por las estaciones de bombeo Alto Tocuyo y la planta de tratamiento Ciudad de Barquisimeto, ubicadas en El Tocuyo y Quíbor, respectivamente.

En marzo de 2022, la crisis con el suministro de agua era recurrente en los municipios Iribarren y Palavecino. Entre ambos hay al menos 50 comunidades que padecen por la suspensión del servicio.

Valoración negativa del agua

El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) indicó que en el mes de mayo incrementó el porcentaje de valoración negativa del servicio de agua. Un estudio hecho por la organización no gubernamental señaló evidenció que este varió de 58,9% en enero a 61,9% en mayo.

Post Views: 5.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCHidrolaraLara


  • Noticias relacionadas

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
marzo 19, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda