Venezolanas en Colombia denuncian que se les exige sexo por arriendos

El país con mayor número de migrantes es Colombia, que contabilizaba más de 1,8 millones de personas provenientes de nuestro país en su seno
Un grupo de mujeres, en su mayoría de nacionalidad venezolana, protagonizó una protesta a las afueras de la Alcaldía de Santa Marta, en Colombia, para denunciar ser víctimas de acoso sexual y solicitar ayuda para regresar a Venezuela.
Las damas, que residen capital del departamento de Magdalena, trabajan en su mayoría en discotecas y bares como meseras para ganarse la vida y debido a la crisis por el covid-19, no han podido generar ingresos para subsistir. Al parecer, varias personas que le alquilan habitación a estas mujeres estarían solicitando intercambiar el pago del alquiler u otro tipo de ayuda por relaciones sexuales.
Una de ellas, que se identificó como Ana Sanjuanelo, dijo que al principio un vecino la empezó a ayudar dándole comida sin pedirle nada a cambio, pero después de un tiempo el hombre le pidió sexo por el alimento.
“Pensé que era un gesto de generosidad o solidaridad, y por eso accedí a recibir su apoyo; ahora me persigue y permanezco temerosa con mi hija de 5 años porque no sé en qué momento pueda intentar sobrepasarse. Estoy muy desesperada”, expresó.
Otra dama, llamada Ana Mejía, dijo haber pasado por una experiencia similar pero esta vez con el pago del arriendo. El dueño de la habitación le dijo que si quería quedarse, tenía que ofrecerle intimar.
«No aguantamos más humillación. Lo único que pedimos es que nos ayuden a regresar a Venezuela para estar al lado de nuestra familia», recogió el diario El Tiempo.
El grupo de mujeres, cuyas edades oscilan entre 21 y 35 años, han intentado buscar otras formas de subsistencia como vender café o alquilar celulares para llamadas, pero no les alcanza para vivir. En ese sentido, pidieron a la alcaldesa Virna Johnson que si no pueden tener acceso a la ayuda gubernamental, que por lo menos les disponga un transporte para llegar al departamento de La Guajira.
*Lea también: Caraqueños cazan el agua que llega solo un par de minutos en el mejor caso
Debido a la crisis del covid-19 que afectó a todo el mundo, venezolanos que están en otras naciones han tomado la decisión de regresar a Venezuela por el mismo camino de donde partieron para buscar una mejor calidad de vida. A la fecha van más de 42.000 personas que decidieron retornar al país con todo el riesgo que eso implica. Se estima que más de 4,5 millones de venezolanos salieron del país huyendo de la crisis económica.
El país con mayor número de migrantes es Colombia, que contabilizaba más de 1,8 millones de personas provenientes de nuestro país en su seno.