• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos califican el servicio de agua como el más deficiente del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2018

En el caso de la energía eléctrica, 35% de los entrevistados por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, a nivel nacional precisó que sufre apagones entre tres y cuatro veces a la semana


El presidente de la Asociación Civil de Entorno, Sociedad, Desarrollo y Ambiente (Asoesda), Julio Cubas, explicó que de acuerdo con el monitoreo del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, en ciudades como Caracas, Barquisimeto, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Punto Fijo y Maracay el servicio peor calificado por los habitantes es el de agua potable.

Cubas precisó que 69% de las personas consultadas aseguran que el liquido vital es inconstante y de mala calidad.

*Lea también: Venezolanos exaltaron la labor de Teodoro Petkoff

Por su parte Norberto Bausson, ingeniero, explicó que en Venezuela hay dos crisis en una: hidrológica y eléctrica. “Los embalses, el sistema hidrológico venezolano, son la parte de industria que más requiere energía”, dijo.

A su juicio la falta de autonomía de la empresa hidrológica y los bajos costos de los servicios son las principales causas de la falta de agua en la mayoría del territorio nacional.

En el caso de la energía eléctrica, 35% de los entrevistados a nivel nacional precisó que sufre apagones entre tres y cuatro veces a la semana y en la ciudad de Maracaibo, específicamente, se registró fallas varias veces al día, todos los días, reseñó El Pitazo.

Con respecto al aseo urbano, servicio de competencia municipal, solo 37% de la población encuestada cuenta con prestación de este servicio.

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio venezolano de los servicios públicosSin agua


  • Noticias relacionadas

    • Hidrocapital dejará sin agua a la gran Caracas este 20E por «mantenimiento»
      enero 20, 2025
    • Lara: 21 días sin agua suman los habitantes del Urbanismo Macías Mujica
      diciembre 23, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió mano al sistema
      diciembre 2, 2023
    • Servicios de agua y luz son los peores valorados por los venezolanos, según el OVSP
      junio 15, 2022
    • Vecinos de La Coromoto (Aragua) denuncian que tienen 10 días sin agua
      junio 2, 2022

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

OVSP: Servicio de agua es el que posee mayor influencia en calidad de vida de ciudadanos
mayo 28, 2022
En el occidente del país los cortes, bajones y racionamientos de luz son pan de cada día
marzo 12, 2022
La crisis de servicios básicos amplía las brechas de desigualdad territorial
febrero 3, 2022
Caraqueños pasaron 65,1% del tiempo sin agua durante el primer semestre de 2021
agosto 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda