• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos constituyen el 70% de extranjeros que pidieron residencia en Brasil en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos fronteras coronavirus Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 23, 2021

Sin embargo, Brasil registró una disminución del 50% en el flujo migratorio debido a las restricciones producto de la pandemia


El Observatorio de las Inmigraciones Internacionales, un organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, publicó el martes 22 de junio su informe anual en el que el 70% de extranjeros que solicitaron residencia en la nación amazónica en 2020 son de nacionalidad venezolana.

El estudio reflejó que de las 92.521 solicitudes, 64.765 son de nuestros nacionales. Sin embargo, también se determinó que debido a la pandemia generada por la covid-19, el flujo migratorio disminuyó considerablemente por el cierre de las fronteras en Brasil.

*Lea también: Saúl Ortega cree que sistema a lo interno del PSUV fomenta participación de militantes

De un número de 82.552 personas que se registró en 2019, se pasó a 28.899 en 2020 de ciudadanos procedentes de 113 países.

El perfil de los extranjeros que busca en refugio en ese país, sin embargo, permaneció inalterado, con los venezolanos en primer lugar (17.899 solicitudes), los haitianos en segundo (6.613) y los cubanos en tercero (1.347).

Se conoció además que entre 2018 y 2020, 132.500 venezolanos solicitaron refugio en Brasil. Le siguieron las personas procedentes de Haití, con 30.200 personas y 8.100 cubanos.

Pero la pandemia afectó todos los niveles en la migración para Brasil porque se redujo el flujo migratorio en un 50%, pasando de 181.556 personas que solicitaron residencia en ese país durante 2019 hasta 92.521 en 2020.

La caída del número de inmigrantes interesados en establecerse en Brasil, sin embargo, fue inferior a la propia caída del flujo en las fronteras del mayor país latinoamericano, que fue del 67,8 %, según los datos del informe.

*Lea también: Bloomberg: Dos años de medidas que podrían revivir una economía agonizante

Brasil ha sido uno de los países que han recibido a los migrantes venezolanos que buscan una mejor calidad de vida.

Cerca de 260.000 migrantes venezolanos que viven en la nación amazónica, “enfrentan obstáculos en el acceso a servicios sociales, el mercado laboral formal y el sistema educativo”, afirma un estudio realizado de manera conjunta por el Banco Mundial y ACNUR, conocido a mediados de mayo.

De acuerdo con estadísticas de ACNUR, el Gobierno de Brasil ha reconocido la condición de refugiado de casi 47.000 personas venezolanas en el país, y más de 145.000 han recibido visas de residencia temporal.

Con información de EFE/Swiss Info

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriamigrantes venezolanosrefugiados


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
noviembre 13, 2025
Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
noviembre 12, 2025
Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda