• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos encabezan la lista de solicitudes de asilo en los EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionarios de alto nivel de EEUU viajan a Caracas para reunirse con Maduro, afirma NYT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2018

Para el presidente del Instituto de Policía Migratoria de los EEUU, es una «sorpresa» que sean los venezolanos los que encabecen la lista de solicitud de asilo


Los venezolanos son el grupo de ciudadanos que lidera la lista de mayor número de solicitudes de asilo en los Estados Unidos, así lo informó el presidente del Instituto de Policía Migratoria de ese país, Andrew Selee.

Indicó que los ciudadanos procedentes de Venezuela están llegando a la nación norteamericana y de una vez piden el asilo, inclusive más que los centroamericanos, incluidos México y Hondura.

Catalogo esto como una “sorpresa, porque todo el debate de EEUU es sobre los centroamericanos en la frontera”.

Selee aseguró que debido a la gran cantidad de solicitudes de asilos que tiene los Estados Unidos actualmente, el proceso puede definirse en aproximadamente tres años, porque el sistema se encuentra saturado.

“El proceso para obtener asilo en nuestro país está tan sobrecargado que la gente espera dos o tres años para resolver su caso”, declaró que presidente del Instituto Migratorio, durante una entrevista a La Voz de América.

De acuerdo a las cifras recabadas por el Departamento de Seguridad Nacional del país norteamericano, en solo tres meses 2.025 venezolanos abrían solicitado asilo.

El 9 de noviembre el presidente Donald Trump, informó que las personas que ingresen de manera ilegal al territorio estadounidense, ya no podrán solicitar el estatus de asilado, tal y como lo hacía en años anteriores.

Se presume que está medida busca poner fin a la caravana de migrantes que está cruzando México con la mira de llegar a los EEUU.

Con información de El Universal 

*Lea también: Misión del Parlasur asegura que 1.500 venezolanos cruzan a diario la frontera con Brasil

Post Views: 3.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEstados UnidosMigración venezolanaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda