• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos estrellas Michelin, por Miro Popić



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos estrellas Michelin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | febrero 4, 2022

Twitter: @miropopiceditor


Ricardo Chanetón pasará a la historia como el primer chef-propietario venezolano de un restaurante que recibe una estrella Michelin. Esto ocurrió en Hong Kong a fines del mes de enero con su famoso MONO @monohkg. Las redes se dispararon con la noticia al enterarse de que un cocinero venezolano puede hacer su trabajo al más alto nivel en las antípodas. También por una desafortunada intervención diciendo que esa estrella era para el restaurante y no para el cocinero, como si la superficie, decoración y equipamiento fueran más importantes que las personas que hacen posible la magia de los fogones.

No he probado la cocina actual de Ricardo Chanetón en su MONO, pero conozco de su trabajo, veo lo que hace, escucho comentarios, investigo su trayectoria y tengo la mejor impresión de él. Merecido reconocimiento. Estoy seguro de que seguirá avanzando y creciendo hasta construir una galaxia de reconocimientos.

No es el único venezolano cercano a las estrellas Michelin. Otro que entró en ellas en el último año está en Madrid, en el restaurante Deesa del hotel Mandarín Oriental, donde el chef Quique Dacosta sumó una estrella más a su ya laureada carrera en diciembre del 2021. Dacosta es tal vez el más vanguardista de los chefs españoles del momento y en esta nueva experiencia cuenta con el apoyo de un sommelier venezolano quien se encargó de montar la cava que cuenta con más de 500 de las mejores etiquetas.

Por si no lo conocen, es Gustavo García @gustavosommelier uno de los primeros jóvenes salidos de la Academia Venezolana de Sommeliers. Esta estrella no se la dieron a Gustavo sino al restaurante, pero la comida va en armonía con el vino y el vino es actor fundamental en la experiencia de comer bien. Luego, creo que el trabajo de Gustavo también se incluye en el reconocimiento de la famosa guía.

¿Qué tienen en común Gustavo García y Ricardo Chanetón? Ambos comparten su paso por el restaurante Le Gourmet del Hotel Tamanaco, donde aprendieron el rigor y respeto por la profesión que hoy los distingue, su primer encuentro con la excelencia.

Otros venezolanos cercanos a las estrellas Michelin que podemos nombrar son Gonzalo Álvarez, del Ogasawara de Tokyo, en 2016, con una estrella. Alfredo Peña, sous chef de Pakta, restaurante Nikkei de Barcelona, una estrella. La talentosa Angélica Locantore, chef pastelera en el laureado restaurante El Celler de Can Roca, tres estrellas y otros premios más.

*Lea también: ¿Quiénes son Morat, la banda colombiana que causa furor en Caracas?

Alto, de Carlos García, entre los primeros 50 de Latinoamérica, Mérito, de Lima, de dos chefs venezolanos, Juan Luis Martínez y José Luis Saime, en el puesto 37 entre los 50 mejores de la región. Seven Reason, de Enrique Limardo, mejor restaurante de la capital de Estados Unidos. Lima-London, de Londres, del venezolano Gabriel González, una estrella en 2013. María Fernanda Di Giacobbe, galardonada en el 2016 con el prestigioso Basque Culinary World Prize. Y con ella, varios otros que han merecido reconocimiento en concursos regionales y locales, en programas de televisión, en ferias internacionales de publicaciones, y un largo etcétera que aumenta regularmente.

Si a eso le sumamos los éxitos empresariales y comerciales de emprendedores que han creado empresas valiosas en los mercados, podemos decir que la cocina venezolana a nivel mundial goza de buena salud.

Para mí, sin desmerecer a ninguno de los aquí nombrados y muchos otros que se nos olvidan, tan merecedores de estrellas como ellos, son los miles de venezolanos que sobreviven y viven haciendo país dentro de nuestras fronteras ejerciendo el oficio de la cocina y la alimentación. Héroes de toga y sartén. Mi aplauso agradecido.

 

Miro Popić es cocinólogo. Escritor de vinos y gastronomía.

Post Views: 18.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MichelinMiro PopicMisión Gula


  • Noticias relacionadas

    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
      mayo 23, 2025
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
      mayo 9, 2025
    • La comida en el Llano según Páez, por Miro Popić
      abril 18, 2025
    • Teo Zurita Premio Armando Scannone 2024, por Miro Popić
      abril 4, 2025
    • Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Oda al aguacate y si es de Yaracuy, mejor, por Miro Popić
febrero 28, 2025
Las conchas de Pilar Cabrera, por Miro Popić
febrero 21, 2025
El papá de la masa madre, por Miro Popić
febrero 14, 2025
La armadura de la hallaca, por Miro Popić
diciembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda