• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos llegan desde Colombia en medio de la cuarentena por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Zulia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2020

Los venezolanos llegaron al país por medio de un corredor humanitario habilitado por Migración Colombia sobre el puente internacional Simón Bolívar. Ya en suelo nacional fueron recibidos por Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)


Casi 600 venezolanos llegaron al país desde Colombia entre este sábado 4 y domingo 5 de abril luego de que por su condición de trabajadores informales y el estatus de inmigrantes les jugara en contra en medio de confinamientos decretado por el gobierno colombiano para frenar la propagación del coronavirus.

La llegada de los ciudadanos venezolanos fue coordinada entre el gobierno de Maduro y autoridades de la nación neogranadinas. El primer grupo, conformado por 50 personas, llegó a la nación la noche de 4 de abril. Mientras que el segundo, de unas 539 personas (337 hombres, 167 mujeres y 35 niños), llegaron el 5 de abril en horas de la mañana.

*Lea también: Covid-19 en Venezuela | Varados en el extranjero y desamparados

Los venezolanos llegaron al país por medio de un corredor humanitario habilitado por Migración Colombia sobre el puente internacional Simón Bolívar. Ya en suelo nacional fueron recibidos por Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Todo los ciudadanos que llegaron al país fueron sometidos a las pruebas rápidas para el despistaje del coronavirus de Wuhan, luego eran trasladados al terminal terrestre del estado que posteriormente fue desinfectado. Según el diario La Nación, muchos connacionales recibían alimento por parte de la alcaldía del municipio Bolívar de la entidad.

El alcalde del municipio William Gómez dijo al medio que debido al escenario que enfrenta el mundo por el coronavirus en los días que la nación vecina lleva en cuarentena unos 18.000 venezolanos han retornado al país.

Según la autoridad municipal Caracas, Aragua, Carabobo y Lara, son los estados a los que la mayoría de los venezolanos se dirigen una vez llegan al país. Asimismo puntualizó que al llegar a su ciudad de origen las personas son sometidas a otras evaluaciones médicas y se les ordena permanecer en cuarentena docimiliaria.

Venezolanos a pie

El 12 de marzo Nicolás Maduro anunció que quedarían prohibida la entrada de vuelos procedentes de Europa y Colombia, la medida tenía como fin evitar que llegara el coronavirus a la nación. Dos días después el mandatario colombiano, Iván Duque, anunció que desde el 14 de marzo los siete pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela serían cerrados de manera permanente, como parte de una serie de medidas anunciadas para prevenir y contener una posible propagación del virus covid-19.

Ante esto el régimen de Nicolás Maduro solo expresó críticas contra el gobierno de Duque pero no expuso alternativas para garantizar la estabilidad de sus ciudadanos en el país vecino, sobre todo por la de quienes se encontraban en situación irregular.

En el recorrido a pie por regresar a Venezuela ciudadano expresaron a Reuters que la discriminación y la apatía del Gobierno complicaba la situación, pues ni por parte de Colombia ni de Venezuela se les ofreció algún tipo de asistencia de transporte, comida o agua para un retorno que podría demorar entre dos y tres semanas.

Abogar por los venezolanos

Luego de que el gobierno de Iván Duque recrudeciera las medidas para prevenir una mayor propagación del coronavirus el diputado Tomás Guanipá de la Asamblea Nacional (AN), designado representante en Colombia por el presidente de la AN, Juan Guaidó, reconoció que la situación en la frontera colombo-venezolana se complicaría. Sin embargó, aseveró que trabajarían para ayudar a regresar a los venezolanos varados.

«Estamos hablando con la Cancillería colombiana para que estas personas puedan movilizarse a la frontera y ahí buscar la manera de que puedan volver a Venezuela. Se está haciendo una lista con estas personas para tratarla con el Gobierno de Colombia y encontrar una solución», anunció el parlamentario el 21 de marzo.

Post Views: 1.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda