• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos necesitarán visa para ir de turismo a Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2019

La visa de turista la podrán solicitar aquellos venezolanos que tengan su pasaporte vigente o que hayan sacado el documento a partir de 2013, aunque esté vencido


El sábado 22 de junio al menos 15 venezolanos que abordaban un avión con destino a Chile desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, fueron bajados del vuelo, luego de que entrara en vigencia una nueva orden emitida por el gobierno de Sebastián Piñera.

Sí, y es que a partir del este sábado entró en vigencia una nueva resolución en la que se exige a todos los ciudadanos venezolanos visa para ingresar a Chile de turista.

Así lo dio a conocer la embajada de Chile en Venezuela, quien explicó que la decisión fue aprobada el 20 de junio mediante el decreto 237.

En la resolución se ordena establecer “como requisito para el ingreso al país con fines de recreo, deportivo, religioso u otros similares la obtención de visto consular de turismo simple, con derecho a ingreso y permanencia en Chile en tal calidad”.

Las personas que opten por este trámite tendrán la posibilidad de estar por un máximo de 90 días (correspondiente a tres meses) dentro del país suramericano.

Este visado no es permitido para aquellas personas que tengan el propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas.

La visa de turista la podrán solicitar aquellos venezolanos que tengan su pasaporte vigente o que hayan sacado el documento a partir de 2013, aunque esté vencido.

Chile

Deben acudir a la embajada de Chile en Venezuela con su pasaporte, cuatro fotografías tamaño 5×5 cm, con el fondo blanco.

Por su parte el centro de derechos humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), denunció que esta medida no fue anunciada con anticipación, por lo que los 15 pasajeros entre los que se encontraba una mujer en silla de rueda, fueron sacados del avión que iba de Venezuela con destino a Chile en un vuelo de Copa.

#URGENTE Nos informan desde el aeropuerto de Maiquetía (Caracas) que al menos 15 personas fueron bajadas del vuelo de Copa, incluyendo una señora en silla de ruedas. Viajaban a Chile y los sacaron del avión por la intempestiva decisión de @sebastianpinera@ACNURSuramerica

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) June 22, 2019

Aseguraron que la falta de comunicación tomó por sorpresa a estas personas y señalaron que la implementación de esta medida un día en el que incluso el consulado está cerrado empeora significativamente las oportunidades para estos venezolanos, por lo que solicitaron la extensión del plazo para la puesta en vigencia de la solicitud de visa.

La medida restrictiva del gobierno de @sebastianpinera recién fue aprobada el 20 de junio y entró en vigor hoy, cuando el consulado no está abierto, por lo que es imposible que los viajeros se adecuaran a las nuevas regulaciones. Debe extenderse el plazo

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) June 22, 2019

En el 2018 el gobierno de Sebastián Piñera ordenó la solicitud de la visa de responsabilidad democrática para todos los ciudadanos venezolanos que tuviesen la intensión de emigrar al país suramericano.

Hace día se dio a conocer la decisión de Chile de permitir que los venezolanos solicitaran su visado en cualquier consulado de ese país.

Esta medida llega a formar parte de una nueva traba para la migración venezolana, que no cuenta con los recursos y las mínimas condiciones para tramitar estos documentos, además recordemos que la emergencia humanitaria compleja ha llevado a millones de venezolanos a huir del país sin las mínimas condiciones de seguridad, todo para escapar de la crisis.

*Lea también: Acnur pide medidas que frenen ola de naufragios de migrantes venezolanos

Post Views: 4.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigración venezolanaVisa


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda