• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Antonio Díaz obtuvo cuarto lugar y diploma olímpico para Venezuela en Tokio 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tokio 2020 - 6 agosto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

La karateca Claudymar Garcés no puedo avanzar a la siguiente ronda tras perder dos de los cuatro combates en el kumite olímpico 


El karateca venezolano Antonio Díaz obtuvo diploma olímpico en Tokio 2020 tras caer en la justa por la medalla de bronce en la categoría de kata ante el estadounidense Ariel Torres por un estrecho margen de 0,28 puntos; ya que el criollo obtuvo 26,34 puntos y su rival, 26,72.

Díaz, llegó a la final por el bronce al ser el tercer clasificado del grupo B, midiéndose con Torres, tercer clasificado del grupo A.

El cinta negra caraqueño de 41 años compitió en el grupo B con el italiano Mattia Busato, el taipeiano Wang Yi-ta, el sirio Wael Shueb (quien forma parte de la delegación de refugiados), el turco Ali Sofuoglu y el japonés Ryo Kiyuna. Estos dos últimos fueron los mejores clasificados y disputarán por la plata y el oro.

Díaz ha sido dos veces campeón mundial y en dieciséis ocasiones campeón panamericano. Es importante resaltar que el deportista se retira oficialmente del tatami tras su participación de las olimpiadas.

Varios alabaron la participación del criollo en la justa y su impecable trayectoria como deportista de alto rendimiento.

Culminó el kata del venezolano Antonio Díaz y del estadounidense Ariel Torres. Torres obtiene 26,72 y la medalla de bronce, y Díaz obtiene 26,34 puntos y diploma olímpico. ¡Felicitaciones Antonio @diazkarate! pic.twitter.com/R22UmR00t0

— Luigino Bracci Roa (@lubrio) August 6, 2021

Viene el último Kata en la carrera de Antonio Díaz por una medalla olímpica. Pase lo que pase yo quiero darte las gracias por ser venezolano y elevar nuestra bandera tan alto a nivel mundial por tantos años @Diazkarate.

Merecías este momento y ahora es tuyo. Disfrútalo, sensei.

— Manuel Alejandro Ortiz (@elmanuortiz) August 6, 2021

La despedida de un grande.
Antonio Díaz se retira del kata olímpico con una decisión cerrada ante el candidato de Estados Unidos.
Nuestra medalla de oro está con él por todo lo que le aportó al deporte.
Así fue su última participación en el templo del karate en Tokio 2020. pic.twitter.com/BiLqUPUimF

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) August 6, 2021

La expresión de paz de Antonio Díaz… Un hombre que se marcha sin deudas pendientes, todo lo que podía lograr lo logró

— Eumar Esaá (@eumaresaa) August 6, 2021

Lástima la pandemia, lástima que ese aplauso de despedida del Nippon Budokan ni fue todo lo estruendoso que merecía Antonio Díaz, pero qué privilegio los que vieron a este hombre hacer su último kata. Llorar es inevitable

— Eumar Esaá (@eumaresaa) August 6, 2021

Tras la competencia, Díaz agradeció haber participado en los Juegos Olímpicos y dijo haber disfrutado todo el evento a pesar de no haber cosechado la de bronce para Venezuela, en lo que fue el cierre de su carrera.

¡Gracias por tanto sensei! @diazkarate

Hoy Antonio Díaz cierra una carrera llena de éxitos con un diploma olímpico en el Majestuoso Nippon Budokan de Tokyo.

8 medallas mundiales. 16 títulos panamericanos. 2 oros en Juegos Mundiales y más.

Todo Venezuela está orgullosa de ti. pic.twitter.com/OgL3B55qyj

— Punto Olímpico #Tokyo2020 (@PuntoOlimpico) August 6, 2021

*Lea también: Relatos olímpicos: La mejor generación que emergió de las peores condiciones

Garcés no pudo en Tokio 2020

La venezolana Claudymar Garcés no pudo avanzar a las semifinales en su modalidad kumite de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras de caer eliminada en la primera fase.

Garcés inició de gran forma su andar en el Grupo A al vencer 8-0 a la representante de Francia Leila Heurtault.

Pero este buen inicio se vio opacado, ya que la karateka criolla acumularía dos derrotas, una ante la china Xiaoyan Yin por 2-0 y ante la turca Merve Coban por 6-2.

Para su cuarto y último duelo, la venezolana regaló un espectacular combate al vencer a la local, Mayumi Someya (8-5) ,gracias a un doble ippon en los instantes finales del encuentro.

Claudymar Garcés dijo estar agradecida y contenta con su trabajo en la competencia; que fue la última vez -al menos de momento- que estará la disciplina en los Juegos Olímpicos.

De igual forma, vio positiva la estrategia aplicada para vencer a la representante de Japón en su territorio. Además, puntualizó que todas las atletas que participaron tienen un alto nivel deportivo.

Calificó de «emotivo» su viaje a Tokio 2020 porque dedicó su participación a su abuela, fallecida unas semanas antes y le pidió disculpas por no haber alcanzado la presea.

Claudymar Garcés la habla a #Venezuela 🇻🇪🙌🏻

La karateka cerró con diploma su participación en los -61 kg de #Tokyo2020

Sumó dos victorias y dos derrotas en los #JuegosOlimpicos ubicándose en la tercera casilla del Pool A. pic.twitter.com/7iYTtT9PPC

— Punto Olímpico #Tokyo2020 (@PuntoOlimpico) August 6, 2021

Post Views: 4.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio DíazKarateTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Karate-DO vs Karate-FO, por Jesús Elorza
      septiembre 14, 2022
    • Antonio Díaz fue galardonado por Japón al contribuir a la difusión de la cultura nipona
      agosto 12, 2022
    • Karateca venezolana gana medalla de oro en la Premiere League en Portugal
      abril 24, 2022
    • Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021
      enero 6, 2022
    • Podcast | Antonio Díaz: «No quería una medalla olímpica como premio al retiro»
      septiembre 17, 2021

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

Llega a Venezuela la delegación de atletas paralímpicos que participó en Tokio 2020
septiembre 9, 2021
Podcast | La gran brazada de Paola Pérez
septiembre 6, 2021
Historia dorada: Lisbeli Vera gana su segunda medalla de oro en los 200 metros T47
septiembre 4, 2021
Venezuela sumó dos nuevos diplomas en paralímpicos de Tokio 2020
septiembre 3, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda