• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela califica de sesgado y parcial informe del Alto Comisionado de la ONU sobre DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2025

En la delegación venezolana en la ONU estuvieron presentes cinco familiares de los 253 migrantes deportados desde Estados Unidos y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador


Venezuela rechazó el informe presentado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, quien aseguró este viernes 27 de junio que la situación de los derechos humanos en el país ha empeorado en el último año.

«Este mandato impuesto contra Venezuela viene de una resolución política ordenada por Estados Unidos y sus satélites a fin de ejercer la llamada máxima presión para cambiar nuestra forma de gobierno. Esta resolución evidencia la politización y selectividad de este consejo. Ella no fue inspirada ni por principios, ni por justicia, sino por conveniencias geopolíticas», dijo Alexander Yánez Deleuze, representante permanente de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Señaló que el informe «evidencia sesgo, selectividad y parcialidad» al no mencionar la «violencia política desatada por grupos fascistas de la oposición extremista» tras las elecciones presidenciales.

En la delegación venezolana estuvieron presentes cinco familiares de los 253 migrantes deportados desde Estados Unidos y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador.

«Hoy cumplen 105 días bajo detención arbitraria y desaparición forzada en una cárcel de El Salvador. Estos migrantes fueron detenidos en Estados Unidos y llevados bajo engaño a El salvador sin debido proceso, sin delito, sin defensa, sin sentencia, al amparo de una ley anacronica de Enemigos Extranjeros de 1798. Ni Estados Unidos, ni El Salvador han aportado la lista de las personas, ni siquiera les han permitido una llamada y sus familias exigen una fe de vida», precisó Yánez.

*Lea también: Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»

El funcionario cuestionó la falta de respuesta oportuna por parte del Alto Comisionado ante los reclamos de los familiares, la presentación de pruebas y la solicitud de Nicolás Maduro para que intercediera en el caso de los migrantes venezolanos presos en El Salvador.

«Nos preocupa que hayan pasado 56 días para que su Oficina finalmente se pronunciara ante tamaña violación de los derechos humanos y sabiendo quien la comete, los familiares esperaban un pronunciamiento contundente y proporcional al sufrimiento de las madres aquí presentes. No fue así. Pronunciarse 56 días después contrasta con la diligencia con la que actúa su Oficina cuando se trata de gestiones contra el Estado venezolano en cuyo caso tarda entre uno y tres días para pronunciarse», reprochó.

Durante la presentación de su informe este 27 de junio, el Alto Comisionado, además de expresar su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela, se refirió al caso de los migrantes deportados de Estados Unidos. En este sentido, hizo un llamado al presidente Donald Trump «para que respete el debido proceso, para que aplique las decisiones de sus tribunales para salvaguardar los derechos de los niños y poner fin a la expulsión de cualquier persona a los países donde se corre el riesgo de sufrir un daño irreparable»

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHAsamblea de la ONUEmbajador Alexander Yánez Deleuze


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • ONU anuncia reestructuración de sus objetivos humanitarios ante crisis financiera
      junio 16, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • PERFIL | ¿Quién es Alexander Yánez, el embajador que Maduro envió a la ONU?
      diciembre 21, 2024
    • Equipo de DDHH de la ONU vuelve a Venezuela reducido y en medio de más persecuciones
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

También te puede interesar

Venezuela reanuda formalmente cooperación con Oficina de la ONU para DDHH
diciembre 10, 2024
Abinader: Insistimos en la publicación y verificación de actas electorales en Venezuela
septiembre 25, 2024
Con «proveedores» como Rusia, Irán y China no luce «tan viable» aislamiento de Venezuela
septiembre 24, 2024
Ejecutivo exige al Alto Comisionado de la ONU desistir de su «actitud provocadora»
agosto 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda