• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cumple este #16Jul cuatro meses de cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

valle-coche-cuarentena venezuela Caracas cuidado especial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

Nicolás Maduro ordenó en principio que siete estados del país, incluido el Distrito Capital, entraran en cuarentena radical tras detectar 17 contagios. Luego de 120 días, no hay estimaciones sobre cuánto pudiera durar


Los términos como «barrera de contención», «mascarillas», «infectados», «aislamiento social», entre otros, le parecían al venezolano muy remotos a mediados de marzo. La sensación de que el coronavirus de Wuhan llegaría a nuestro país todavía era algo lejana cuando el mandatario Nicolás Maduro anunció que a partir del 16 de marzo se entraría en una «cuarentena radical» para evitar la expansión del virus.

Este jueves 16 de julio se cumplen cuatro meses de la disposición del Ejecutivo de tomar la medida de cuarentena y aislamiento como bandera principal para combatir el virus. Sin embargo, primero fueron siete estados -incluido el Distrito Capital- los que fueron sometidos a esa medida: Miranda, Cojedes, Apure, Zulia, Vargas y Táchira. En esas entidades, más la capital del país, se empezaron a vivir los rigores del aislamiento social y la paralización de empresas, con una cifra inicial de 17 personas contagiadas.

*Lea también: Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia

“Vamos a dar el primer paso en las zonas donde se ha detectado la mayor incidencia de este virus y donde precisamente están distribuidos los casos de cuarentena de los vuelos que llegaron de Europa”, señaló el gobernante entonces y argumentó que el acatar la cuarentena como solución podría evitar la crisis que entonces tenía auge a en países como España e Italia, que sumaban cientos de muertos diarios.

Como medidas iniciales tomadas el 16 de marzo, cuando Maduro ordenó la medida en esos primeros siete estados tras decretar el estado de Alarma el 13 del mismo mes, se estableció la suspensión de todas las actividades del país, excepto de aquellos sectores como los servicios de salud, producción y distribución de alimentos, de seguridad, transporte y policial; todos ellos con la necesaria obligación de utilizar medidas de protección como guantes y tapabocas. También todos los espacios públicos como museos, parques, recintos deportivos, cines y teatros, quedaron sin actividad para evitar la aglomeración de personas.

Otra de las resoluciones fue la militarización de los centros de salud del país y la suspensión del suministro de gasolina en estados donde ya las fallas en esta actividad eran constante, esto con el fin de evitar que las largas colas para repostar vehículos fueran focos de contagios.

Entonces, como ahora, recordó que la situación en la que entraba el país no era para vacacionar, sino más bien era una decisión que ameritaba una «gran disciplina social, un gran autocontrol, apoyo psicológico moral y espiritual de la familia para proteger a nuestros adultos mayores», recordando que solo se podía salir de casa para cubrir lo indispensable.

*Lea también: OCHA planea atender a 4,5 millones de venezolanos con nuevo plan de Respuesta Humanitaria

Asimismo, Maduro dijo en marzo que la cuarentena permitiría perfeccionar los mecanismos de prevención y contención del coronavirus, razón por la cual llamó a la unidad nacional para combatir la pandemia en el país.

Destacó igualmente que actores de primer orden en materia sanitaria serán las Áreas de Salud Integral y Barrio Adentro I y II, red ésta que se encuentra prácticamente desmantelada, según un informe elaborado en enero pasado por Provea, mientras que la Policía Nacional Bolivariana, Ejército, milicia Unidades Populares de Defensa Integral y los propios consejos comunales serían los garantes de ejercer el control ciudadano.

Las cuarentenas en lugares convertidos en epicentros de la pandemia, han sido de menor tiempo. En la provincia de Hubei, en China, duró dos meses. En la ciudad de Wuhan, particularmente, alcanzó 11 semanas. En Italia, dos meses y medio. Y en España, tres meses con estimaciones y un plan de desescalada.

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en Venezuelacuarentena


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda