• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cumple un año en cuarentena y la vacunación viene a «paso de vencedores»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance de covid-19 Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2021

Venezuela suma 1.437 fallecidos y 145.953 personas contagiadas con la enfermedad hasta el domingo 14 de marzo. Desde el inicio de la epidemia en Venezuela las autoridades centralizaron la administración de la crisis de salud pública. Designaron una lista de 46 hospitales públicos centinelas para la vigilancia epidemiológica y atención de nuevos casos


El 16 de de marzo, pero del año 2020, el gobierno de Maduro tomaba las primeras medidas para evitar la propagación del covid-19, cuyo primer caso se había re4gistrado dos días antes. Suspensión de clases y decretar cuarentena fueron las primeras órdenes en llegar. Sin embargo, el país no aguantaría mucho y el tema económico llevaría dos meses y medio después a una flexibilización que reactivó ocho sectores desde el primero de junio.

Lo llamaron el método venezolano, un esquema que alternaba cinco días de trabajo seguidos de diez de cuarentena, sin embargo, duró poco y un nuevo esquema vino a remplazarlo hasta la fecha el “7+7”.

Venezuela suma 1.437 fallecidos y 145.953 personas contagiadas con la enfermedad hasta el domingo 14 de marzo. En sus primeras alocuciones para informar a la población, el gobierno de Maduro realizaba cadenas nacionales, un sistema que quedó atrás, para darle paso a los balances informativos en Twitter.

Desde el inicio de la epidemia en Venezuela las autoridades centralizaron la administración de la crisis de salud pública. Designaron una lista de 46 hospitales públicos centinelas para la vigilancia epidemiológica y atención de nuevos casos. También incorporaron la red de centros de diagnóstico integral (CDI) de la Misión Barrio Adentro. Así mismo, implementaron una encuesta a través del “Sistema Patria” en Internet para que las personas con síntomas llenaran un registro voluntario, y se implementó una política de visitas “casa por casa” por integrantes de la Misión Barrio Adentro y funcionarios de distintos organismos policiales y militares para buscar personas con síntomas.

La medida fue parte de un decreto de Estado de Alarma que ha sido prorrogado tres veces y se mantiene vigente, según han anunciado, hasta mediados de julio.

Vacunas van y vienen

Un trabajo publicado por TalCual el 13 de marzo y titulado «Opacidad e inconsistencias marcan la ruta de las vacunas rusas para el personal de salud», destaca que el gobierno de Nicolás Maduro anunció que desde el 18 de febrero de 2021 se comenzarían a aplicar las 100.000 vacunas rusas Sputnik V que llegaron en el primer lote importado. Hasta el 12 de marzo, no es posible determinar a dónde fue distribuido el 34% de esos fármacos.

El análisis de los anuncios oficiales revela además criterios poco consistentes en las cantidades entregadas a cada estado. Mientras tanto, los trabajadores de salud, los más vulnerables, siguen expuestos al covid-19. Pero hasta ahora no se sabe con seguridad el esquema de distribución y aplicación del fármaco ruso.

De acuerdo a los reportes del Estado y a los anuncios dados por distintas autoridades oficialistas, unas 54.535 dosis de Sputnik V fueron enviadas a 16 estados. El destino del resto, es un misterio. Un documento de la gobernación de Táchira permite incluir lo asignado a otras cuatro entidades. Eso sí, en ningún caso las cuentas sobrepasan el 66% de lo importado.

Médicos desprotegidos

De acuerdo con la ONG Médicos Unidos Venezuela, hasta el 8 de marzo habrían muerto en el país 354 trabajadores sanitarios víctimas del covid-19.

El estado Zulia encabeza la entidad con mayor número de víctimas mortales entre su personal sanitario, con 80 muertes; seguido del Distrito Capital con 32 fallecidos, Carabobo con 29, Bolívar con 24, Anzoátegui y Táchira con 21 muertes cada uno, Lara con 18, Aragua con 15 y Mérida con 16 fallecidos.

La exigencia del gremio por ser inmunizados para seguir al frente de la atención de la pandemia no ha traído mayor transparencia en los datos ni precisiones sobre el proceso de vacunación.

La organización Monitor Salud detalla en su tercer boletín especial sobre la vacunación que del 2 al 8 de marzo llegaron las Sputnik V a 20 hospitales ubicados en 16 estados y el Distrito Capital. De esos, solo en nueve se tenía conocimiento de cuántas dosis arribaron, siendo un total de 10.846 vacunas.

En ese mismo reporte se indica que de esas inyecciones solo 5.202 ya habrían sido aplicadas a los trabajadores sanitarios, mientras que 5.644 permanecían aún en manos de las autoridades de cada centro hospitalario.

Además, desde el Monitor Salud advirtieron que en los hospitales Clínico Universitario, JM de los Ríos y José María Vargas (Distrito Capital), Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Carabobo), Central de Maracay (Aragua), Dr. Luis Razetti (Anzoátegui), Dr. Felipe Guevara Rojas (Anzozátegui), Joaquina Rotandaro (Cojedes), Armando Velásquez Mago (Lara) y Miguel Oraá (Portuguesa) ya se habían terminado las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.

Post Views: 731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casos covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno confirma 79 casos de covid-19 en todo el país durante el #21Ene
      enero 22, 2023
    • Advierten que epidemia por covid-19 está lejos de terminar
      enero 12, 2023
    • Gobierno reporta 70 nuevos casos de covid-19 en el país
      octubre 23, 2022
    • Venezuela reportó 210 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #19Ago
      agosto 20, 2022
    • 112 contagios por transmisión comunitaria se registraron el #20Mar
      marzo 21, 2022

  • Noticias recientes

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida por una acusación de líder de UBCH
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
    • Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso

También te puede interesar

Miranda puntea como el estado con más casos de covid-19 este #4Feb
febrero 5, 2022
Nicolás Maduro y sus diputados cargan contra Guaidó y exigen cárcel
enero 23, 2022
Venezuela registra 511 nuevos casos y seis fallecidos por covid-19 este #10Dic
diciembre 11, 2021
Venezuela registra 1.195 nuevos casos y 13 muertes por covid-19 este #11Sep
septiembre 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda