• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela dice desconocer la CIJ, pero acude a «defender la verdad» sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez en la CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 7, 2024

Este lunes 8 de abril, la  CIJ debe recibir de Venezuela la contramemoria, donde explique y demuestre con un documento bien fundamentado en alegatos y pruebas que el Laudo Arbitral de París (1899) no es válido y que la vía para para encontrar una solución a disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, está en La Haya, Países Bajos, «para la verdad y defender nuestra posición histórica» sobre la Guayana Esequiba. Dijo que está en esta jurisdicción para dar cumplimiento a los resultados obtenidos el pasado 3 de diciembre, cuando se realizó en el país un referendo sobre este territorio en disputa.

Este 8 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene que realizar el examen de la controversia territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. Este día, el Tribunal debe recibir de Venezuela una contramemoria, donde explique y demuestre con un documento bien fundamentado en alegatos y pruebas que el Laudo Arbitral de París (1899) no es válido y que la vía para para encontrar una solución a disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Pese a que en varias ocasiones las autoridades han afirmado que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia como árbitro imparcial en la controversia por el Esequibo porque considera que «jamás va a emanar una sentencia que sea satisfactoria para las partes» y porque no le han dado «nunca su consentimiento para que esta controversia sea resuelta por la CIJ», la vicepresidenta acudió a este organismo.

En nombre del Pdte. @NicolasMaduro y en cumplimiento al mandato de nuestro pueblo el #03Dic, hemos llegado a Holanda a entregar la verdad histórica de Venezuela; su derecho irrenunciable al territorio de la Guayana Esequiba. Ni el Comando Sur, ni la CIA, ni la Exxon Mobil, ni el… pic.twitter.com/NzizvdzhUc

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) April 7, 2024

Delcy Rodríguez afirmó en un mensaje en X que llevó a los mejores abogados para defender la posición de Venezuela e insistió que el único instrumento para resolver la disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra; sin embargo, no detalló si el documento que presentarán ante la CIJ es la contramemoria u otro tipo de informe porque dijo que han llevado «el mandato que nos dio el pueblo el 3 de diciembre (resultados del referendo) y las instrucciones de Nicolás Maduro» de poner los intereses del país por encima de cualquier cosa.

Una de las preguntas del referendo, aprobada, era: ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

*Lea también: Reunión Venezuela-Guyana no cambiará escenario en disputa por el Esequibo, dicen expertos

La vicepresidenta insistió en que «ni el Comando Sur (de los Estados Unidos) ni la CIA (Agencia Central de Inteligencia) ni el gobierno títere de Guyana van a poder con el pueblo de Venezuela».

A Delcy Rodríguez la acompañan en La Haya, Reynaldo Muñoz Pedroza, procurador general; el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y agente ante la CIJ, Samuel Moncada; y otros funcionarios venezolanos.

En la recién aprobada Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo quedó establecido que, para Venezuela, el Acuerdo de Ginebra es «el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y mutuamente aceptable» sobre le diferendo territorial.

Post Views: 3.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaDelcy RodíguezEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Precios acordados: implicaciones de la medida con la que se pretende frenar la inflación
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
mayo 22, 2025
Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda