• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela dice desconocer la CIJ, pero acude a «defender la verdad» sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez en la CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 7, 2024

Este lunes 8 de abril, la  CIJ debe recibir de Venezuela la contramemoria, donde explique y demuestre con un documento bien fundamentado en alegatos y pruebas que el Laudo Arbitral de París (1899) no es válido y que la vía para para encontrar una solución a disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, está en La Haya, Países Bajos, «para la verdad y defender nuestra posición histórica» sobre la Guayana Esequiba. Dijo que está en esta jurisdicción para dar cumplimiento a los resultados obtenidos el pasado 3 de diciembre, cuando se realizó en el país un referendo sobre este territorio en disputa.

Este 8 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene que realizar el examen de la controversia territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. Este día, el Tribunal debe recibir de Venezuela una contramemoria, donde explique y demuestre con un documento bien fundamentado en alegatos y pruebas que el Laudo Arbitral de París (1899) no es válido y que la vía para para encontrar una solución a disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Pese a que en varias ocasiones las autoridades han afirmado que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia como árbitro imparcial en la controversia por el Esequibo porque considera que «jamás va a emanar una sentencia que sea satisfactoria para las partes» y porque no le han dado «nunca su consentimiento para que esta controversia sea resuelta por la CIJ», la vicepresidenta acudió a este organismo.

En nombre del Pdte. @NicolasMaduro y en cumplimiento al mandato de nuestro pueblo el #03Dic, hemos llegado a Holanda a entregar la verdad histórica de Venezuela; su derecho irrenunciable al territorio de la Guayana Esequiba. Ni el Comando Sur, ni la CIA, ni la Exxon Mobil, ni el… pic.twitter.com/NzizvdzhUc

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) April 7, 2024

Delcy Rodríguez afirmó en un mensaje en X que llevó a los mejores abogados para defender la posición de Venezuela e insistió que el único instrumento para resolver la disputa por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra; sin embargo, no detalló si el documento que presentarán ante la CIJ es la contramemoria u otro tipo de informe porque dijo que han llevado «el mandato que nos dio el pueblo el 3 de diciembre (resultados del referendo) y las instrucciones de Nicolás Maduro» de poner los intereses del país por encima de cualquier cosa.

Una de las preguntas del referendo, aprobada, era: ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

*Lea también: Reunión Venezuela-Guyana no cambiará escenario en disputa por el Esequibo, dicen expertos

La vicepresidenta insistió en que «ni el Comando Sur (de los Estados Unidos) ni la CIA (Agencia Central de Inteligencia) ni el gobierno títere de Guyana van a poder con el pueblo de Venezuela».

A Delcy Rodríguez la acompañan en La Haya, Reynaldo Muñoz Pedroza, procurador general; el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y agente ante la CIJ, Samuel Moncada; y otros funcionarios venezolanos.

En la recién aprobada Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo quedó establecido que, para Venezuela, el Acuerdo de Ginebra es «el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y mutuamente aceptable» sobre le diferendo territorial.

Post Views: 3.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaDelcy RodíguezEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda