• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Venezuela: el país con mayor pérdida de bosques en la región amazónica, asegura Clima21



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climático y deforestación en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2022

Una de las mayores preocupaciones es «la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida  de bosques» que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia «ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente»


La ONG Clima21 advirtió este miércoles 7 de septiembre que Venezuela es, entre las naciones amazónicas, «el país con mayor pérdida de bosques naturales en toda la región» por delante de Colombia y Bolivia, los más próximos en este indicador.

«Durante el período 2016-2021, especialmente en los bosques naturales, Venezuela sufrió la mayor velocidad de aumento en la desaparición de este tipo de vegetación», revela la ONG en su informe «Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021».

De acuerdo con la investigación, en el período 2016-2020 la cobertura forestal del país caribeño sufrió una disminución de 157.307 hectáreas, lo que equivale a «más de tres veces la superficie del Área Metropolitana de Caracas».

La mayor preocupación en el país, prosigue el informe, es «la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida» de espacios que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia «ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente».

En comparación, entre 2001 y 2015 el bosque natural representó 19% de toda la pérdida boscosa, mientras que en el período 2016-2020 alcanzó 35%, siempre según el informe.

Sobre las causas de la deforestación, la ONG identifica como las más importantes «la agricultura migratoria, la obtención de productos básicos del bosque y los incendios forestales».

Además, añade «la minería de pequeña escala» como una de las causas de este fenómeno, y apunta que, aunque sus efectos son difíciles de estimar, «mediciones locales indican que el país ha perdido una importante superficie forestal por esta actividad».

Ante los resultados del informe, Clima21 insta al Estado venezolano a establecer una «política nacional integral de conservación de ecosistemas forestales», así como a diseñar una estrategia de conservación de la diversidad biológica y a fortalecer las capacidades de las instituciones ambientales.

*Lea también Alejandro Álvarez: «Venezuela no suscribe Escazú porque detrás se esconde la corrupción»

Con información de EFE

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deforestaciónpérdida de bosquesregión amazónica


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco: en 20 años Venezuela perdió un millón de hectáreas entre bosques y sabanas
      marzo 30, 2023
    • Datos satelitales indican que la deforestación desapareció a «Costa Rica» de la Amazonía
      marzo 9, 2023
    • ¿Cómo (sí) debe ser el proyecto de reforestación en parques nacionales?
      febrero 19, 2023
    • La deforestación de la Amazonía brasileña cae un 61% en primer mes de gobierno de Lula
      febrero 10, 2023
    • Colombia: proponen creación de un fondo para proteger los bosques de la Amazonía
      diciembre 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM

También te puede interesar

Especial ARI | Las Mercedes en la vía a convertirse en una «isla de calor»
octubre 30, 2022
El impulso verde de la UE y la inserción global de América Latina, por Leonardo Stanley
enero 13, 2022
Venezuela perdió 28% de sus bosques en la Amazonia desde 2016 por el cambio climático
noviembre 5, 2021
Oro, comida y leña: en lo que se convierten los bosques de Venezuela
septiembre 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación,...
      abril 1, 2023
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda