• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela, el país más miserable del mundo por cuarto año consecutivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GN reprime a comerciantes maracuchos que protestan por cierre del mercado Las Pulgas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 15, 2018

La hiperinflación galopante, las tasas de cambio que fluctúan constantemente en el mercado negro, el desempleo y un estricto control de precios empujan la economía venezolana al fondo


El índice de la miseria que presenta anualmente Bloomberg, calculado con la suma de la inflación y la tasa de desempleo de 66 países, otorgó por cuarto año consecutivo el primer lugar a Venezuela como la economía más miserable, con una predicción tres veces peor de la que tenía en 2017.

“La hiperinflación ha convertido la medición de los precios en un dolor de cabeza. Las tasas de cambio del mercado negro han proporcionado una forma de medir la inflación, mientras que otras estrategias alternativas han perseguido las fluctuaciones diarias de los costos. Una reciente reducción del precio de los comestibles por parte del gobierno dio un breve respiro a la inflación, mientras que los economistas encuestados la ven aumentar un 1.864% este año”, indica la agencia sobre el caso venezolano.

Bloomberg también detalla que el país estaría esperando para 2018, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) una inflación mayor a 13.000%. La inflación de 2017 se ubicó en 2.400%.

A pesar de eso, los resultados del índice demuestran que gran parte del panorama económico global se mantiene positivo con un crecimiento anual de 3,7% para el presente año, igualando el ritmo del año pasado que fue el mejor desde 2011, según la mediana de la encuesta de Bloomberg.

Tailandia volvió a reclamar la condición como la economía “menos miserable”, aunque la manera única de calcular el desempleo en el país hace que el segundo lugar de Singapur valga la pena. Por otro lado, México busca grandes avances este año, ya que la inflación se ha vuelto más manejable, mientras que Rumanía absorbe más miseria por la razón opuesta.

El índice se basa en el concepto ancestral de que la baja inflación y el desempleo generalmente ilustran qué tan bien deberían sentirse los residentes de una economía. A veces, por supuesto, un recuento bajo puede ser engañoso en cualquiera de las categorías: los precios bajos constantes pueden ser un signo de una demanda deficiente, y un desempleo demasiado bajo encadena a los trabajadores que desean cambiar a mejores empleos.

Con información de Bloomberg

Post Views: 5.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesempleoHiperinflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Brasil registra una tasa de desempleo de 6,1%, la menor en más de 10 años
      diciembre 27, 2024
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • La ONU advierte que el desempleo mundial crecerá en 2024
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Medidas contra el desempleo y la inflación, por Omar Ávila
junio 6, 2023
En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
mayo 30, 2023
Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
abril 25, 2023
La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda